TELEFONÍA en OJO NAVEGANTE


DESDE OJONAVEGANTE TE DESEAMOS

 *****FELICES FIESTAS 2012/2013*****

—Esta Sección la Actualizamos mensualmente

 

24-08-2012

-Alberto Rueda-

Un placer volver a estar con todos vosotr@s, después de mi larga ausencia. Espero poder retomar de modo continuado mis “obligaciones” como subdirector de este fantástico proyecto que cada día se hace mas y mas grande.

Los amantes de la marca de la manzana «apple», estamos de enhorabuena, ya falta muy muy poco para que se presente el nuevo iPHONE 5.  A continuación vamos a ver un pequeño reportaje con todos los rumores, las fotografías de los posibles diseños del teléfono y toda la información sobre el día de su presentación.    Muy atentos……

IPhone 5

No se sabe todavía si con la ya conocida fecha del 12 de septiembre veremos un nuevo iPhone en el mercado, pero ya parece claro que quedan pocas semanas para que Apple enseñe lo que para ellos sería el iPhone 5, el cual ayudaría a una salida más mediática de iOS 6.

Además, sean ciertos o no los rumores, las ansias de los posibles compradores de un teléfono de Apple por la siguiente generación no son buenas para la compañía, que está viendo reducir las ventas seguramente a la espera de un nuevo modelo que se una al reciente Galaxy S3 como teléfono de moda.

La ronda de rumores es continua cada semana, y son numerosas las supuestas partes del próximo iPhone 5 que están saliendo a la luz. ¿Demasiadas pistas? Tenemos por ejemplo datos de la que podría ser su batería, aunque de lo que más se habla últimamente más allá del ya asumido aumento de su pantalla, es del conector más pequeño del que dispondría y un nuevo diseño acogiendo la denominación Unibody y cambiando materiales de construcción por aleaciones de metal.

Sobre la fecha de salida del próximo iPhone 5, los medios estadounidenses están hablando de pre-reservas el mismo día de su supuesta presentación, el 12 de septiembre, pero solo en países habituales de las primeras rondas.

En España habría pues que esperar hasta previsiblemente la primera semana de octubre para poder hacerse con el nuevo teléfono de Apple. Se admiten apuestas, especialmente en lo que al nombre se refiere.

Unas imágenes de los posibles diseños….

Alberto Rueda ©

08-07-12

Navega «GRATIS» en Alicante

Móvil/Portátil/Tablet/Consola

La Compañía Ono y el Ayuntamiento de Alicante han llegado a un acuerdo que permitirá a los Alicantinos disfrutar de Internet Wifi Gratis durante los Meses de Julio, Agosto y Septiembre, en el centro de la Ciudad. Una iniciativa que nos parece magnífica y que esperamos sea extensiva por mucho más tiempo y en muchos más rincones de nuestro país.

Seguidamente exponemos las bases de este proyecto experimental publicadas por ONO.

-WiFi de última Generación

ONO WiFi es una red mucho más rápida que las redes móviles HSPA, 3G o las redes WiFi convencionales y la hemos diseñado para que navegues a altas velocidades, en las calles de Alicante a través de tu dispositivo móvil (smartphone, tablet, portátil o consola). Gracias a laconexión de fibra óptica de última generación y a lasantenas WiFi que ONO ha desplegado podemos ofrecer Internet de alta velocidad en la calle.

-Cobertura en Alicante

ONO WiFi es una red formada por una Red de puntos de WiFi: antenas de calle de última Generación y antenas situadas en el interior de locales a lo largo de la ciudad de Alicante. El resultado es una red tupida gracias a la que te podrás conectar utilizando tu dispositivo -smartphone, tablet, portátil, videoconsola- mientras te mueves por la ciudad.

-Gratis para nuestros Clientes

Los clientes de ONO, solo por serlo, disponen de 1.000 minutos de uso WiFi de forma gratuita. Estos minutos se compartirán entre todos los usuarios WiFi asociados a un cliente de ONO.

En el caso de que alcances tu límite mensual y necesites más minutos de acceso WiFi antes de que se recargue tu saldo, puedes comprar bonos de minutos adicionales en el Área de Registro del servicio ONO WiFi desde tan solo 3€.

-Bonos para no clientes

ONO WiFi también es una solución perfecta para conectarte a internet en Alicante a mayor velocidad que a través de las redes tradicionales 3G o WiFi Públicas para los que aún no se han unido a la revolución tecnológica de la Fibra Óptica de ONO. ¿Estas de vaciones? ¿De viaje de negocios?, contrata Bonos de conexión desde 6€*.

-Seguridad Total

Total  seguridad garantizada en la navegación a través de la Red Ono WiFi. En ONO nos tomamos muy en serio la seguridad y por eso el acceso a la Red WiFi se realiza a través de un portal cautivo con protocolo https.

-Características Técnicas

La red ONO WiFi es técnicamente muy compleja para que tu experiencia de navegación sea muy sencilla. De todos, modos, podríamos resumir sus principales características técnicas de la siguiente manera:

Protocolo IEEE 802.11n Wireless LAN.

Frecuencia de 2.4GHz y 5GHz(«_WIFIxSERDEONO» y «_ONOWIFICIUDAD»)

-CÓMO CONECTARTE

Para empezar a disfrutar gratis de tu conexión WiFi de alta velocidad, en las calles de Alicante, sólo tienes que seguir 3 sencillos pasos y ¡Estarás navegando!

Si eres cliente de fibra óptica de ONO, busca en el gestor de conexiones de tu dispositivo la red «_WIFIxSERDEONO». Si aún no eres cliente, busca la red «_ONOWIFICIUDAD».

Selecciona la red y se abrirá automáticamente una pantalla en el navegador de tu dispositivo con la página de registro.

Rellena el formulario de registro para obtener tu usuario y contraseña.

Y una vez conectado, tienes 3 usuarios diferentes para que tú, tu familia o tus amigos puedan navegar también gratis,¡Gracias a ti!

Seguidamente les dejamos una Prueba de Velocidad de la Red Wifi de Ono en Alicante, colgada en Youtube por el usuario «LR3000k»

18-01-12

Vuelve el WHATSAPP

-Samuel Sánchez-

Tras la gran alarma surgida entre los usuarios de los IPHONE  al comprobar durante varios días que desde sus terminales no se podían descargar el más famoso programa de mensajería instantánea, Apple ha vuelto a colgarlo en su Tienda App Store. Parece ser que la retirada temporal se debió a un agujero de seguridad detectado en la aplicación por la magno empresa de telefonía móvil.

Recordamos que Whatsapp es líder absoluto en su rama. Precisamente el pasado mes de Noviembre se conocía que ya alcanzaba los 1.000 millones de mensajes al día; Esas cifras estatrosféricas está yendo claramente en perjuicio de las Operadoras de Telefonía Móvil (ya pocos usan el SMS de siempre) que está viendo como se reducen sus ganancias en este aspecto. Las Compañías para contrarrestar están ofreciendo mensajes gratis a sus clientes e incluso se comenta que a mediados de este 2012 podrían sacar a la luz un programa similar que le haga competencia directa.

Hoy en día es muy habitual que un Cliente entre a una tienda de móviles y lo primero que pregunte sea ¿ Tiene  un Móvil con Whatsapp ?. Afortunadamente en el mercado hay gran variedad de Smartphone con precios muy diversos, que hacen sea hoy relativamente fácil tener uno con el que puedas chatear con tus amigos con una tarifa de internet bastante aceptable y así tener tu Whatsapppppp!!!!!!

Ah por cierto, aunque apenas se hable de ello, con dicho Programa también se puede por ejemplo Enviar Fotos, Vídeos, Grabaciones en Audio, compartir la Ubicación donde te encuentras en ese momento, etc.

Un servidor tiene la fortuna de usarlo diariamente y la verdad que es muy práctico, sencillo y  la transferencia de datos es muy veloz. Sin duda es una Herramienta de Comunicación espectacular. ¿ YA TÚ WHATSAPEAS ?

13-11-11

Bye Bye GENIO!!!!!!!!!!!

Portada del Libro-Biografía de «Steve Jobs»

publicado por Editorial «Debate»

que sorteamos esta Navidades en OJONAVEGANTE.COM

-Samuel Sánchez-

El visionario de APPLE STEVE JOBS renunciaba a su cargo como Presidente de la entidad por graves problemas de enfermedad el pasado mes de Agosto, y poco después, el 5 de Octubre tristemente fallecía, dejando atrás un auténtico legado de sapiensa tecnológica difícil de igualar. Comenzó con su compañía en un simple Garaje y ha pasado a convertirse hoy en día en una de las Empresas más prestigiosas del mundo soportada por sus productos más señeros como los Ipods, Macbooks, Iphone y Ipad. Según cuentan los que lo conocieron, sus éxitos estaban basados en la constancia, esfuerzo, perseverancia y autoconvicción en sus conocimientos y proyectos. Para muchos, un auténtico «Genio».

«Filloy«, seguidor de OJONAVEGANTE.COM, apasionado a más no poder de la marca que siempre está y tiene lo último de Apple, comentaba en su Facebook lo siguiente «Vaya noticia triste e injusta, siempre desaparece quien no debe…Steve Jobs o lo que es lo mismo, el mismísimo APPLE EN PERSONA, ha fallecido…RIP«, a su vez les respondían sus amistades con mensajes como » Un ejemplo para todos»  «Un grande !!!» » Lástima…Traspaso su cargo porque ya debía saber que estaba apunto de irse…» «Una gran pérdida!!! Un profesional como la copa de un pino. Descanse en paz!» » Ufff. Y yo que aún esperaba verlo el martes salir de alguna esquina y presentar el iPhone 5 ? Vaya putada… RIP«.

Por su parte, otro amigo de nuestro Blog «Raúl Requejo» escribía en su Face con pocas palabras pero clarificadoras «Only one word, thanks!» y recomendaba al siguiente día  «con el objetivo de aprender a vivir mejor nuestras vidas, que al fin y al cabo es lo más importante» uno de los discursos más épicos de Jobs que pueden ver Pulsando AQUÍ

Dicen que Jobs ha dejado el camino bien preparado para que sus sucesores mantengan la triunfal linea empresarial de APPLE, pero lo que está claro que sin él, ya nada será igual. D.E.P.

Para finalizar nuestro Artículo, les recordamos que YA ESTÁ EN EL MERCADO el nuevo IPHONE 4S, y además les invitamos a presenciar el siguiente y magnífico Vídeo-Resumen de la vida de nuestro Protagonista publicado por Adsl Zone en Youtube.

24-09-2011 

Cambio en SÓLO 24 HORAS

-Samuel Sánchez-

Nos hacemos eco este mes de una de las noticias que van a revolucionar el mercado de la Telefonía Móvil en España el próximo año, y es que la CMT ha aprobado la tramitación de las Portabilidades con el mismo número de un operador a otro en tan sólo 1 día hábil, a partir de Junio del 2012. Recordemos que en la actualidad estan tienen una duración aproximada de 4 a 6 días.

Mostramos seguidamente algunos detalles más, publicados por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones al respecto.

La portabilidad en un día laborable implica acortar los tiempos que maneja tanto el operador donante (operador que pierde su cliente) como el operador receptor (el que consigue el abonado de la competencia) en el proceso de la portabilidad.

Con este nuevo escenario el usuario también podrá cancelar su solicitud de portabilidad. En la actualidad, los clientes pueden cancelar su portabilidad hasta un día y medio hábil antes de que se realice la ventana de cambio con el operador receptor (lo que en la práctica implica que dispone de dos días y medio hábiles como máximo para cancelar). Con los nuevos plazos, el usuario podrá cancelar su solicitud hasta las 14.00 horas del día anterior a que se realice su ventana de cambio, lo que significa que dispondrá de un día o medio día hábil para cancelar, dependiendo si lo solicitó por la mañana o por la tarde. 

Otra de las novedades es que los usuarios solo podrán solicitarle al operador receptor que cancele su portabilidad. Hasta ahora podían pedírselo al operador receptor o al donante del número. La CMT ha considerado que la solicitud únicamente al receptor es la más adecuada porque apenas existe plazo de comprobación de la solicitud por parte del receptor si la cancelación se hace a través del donante y también para evitar posibles prácticas de slamming (cancelaciones fraudulentas no solicitadas realmente por el usuario). De esta manera, se promueve una competencia basada en las ofertas hacia los usuarios sin restringir las posibilidades de competencia entre los operadores.

05-07-2011 

Samsung Galaxy S II batiendo records

-Samuel Sánchez-

La nueva joya coreana que acaba de salir al mercado está marcando registros de ventas estratosféricas. Si ya su predecesor Galaxy S supuso un salto qualitativo importante el II no está siendo menos, es más ha superado esos números. En menos de 2 meses se han vendido en el mundo más de 3 millones de terminales Galaxy S II, y aquí en nuestro país las tiendas se han visto desbordadas (soy testigo de ello) por el interés que ha levantado entre sus clientes lo que ha ocasionado en varias ocasiones que se agotara el stock de un plumazo.

Su Procesador de doble núcleo a 1,2Ghz, Pantalla Super Amoled Plus de 4,3 pulgadas de gran nitidez, Cámara de 8 Megapíxeles, 1 GB de Memoria Ram,  16 GB de Memoria Interna, 116 gramos de Peso, Android 2.3 Gingerbread, Flash Led, le hacen ser por merecimientos el Smartphone por excelencia. Personalmente lo he tenido en mis manos y les aseguro que impresiona por su potencia y acabados.

Su gran competidor Apple se ha puesto en marcha para contraatacar y el Iphone 5 está a punto de llegar. ¿quién da más?

Les dejo con un Vídeo orientativo que he encontrado en Youtube, para que conozcan mejor el Galaxy S II. ¿tú ya lo tienes?

07-05-2011 


-Samuel Sánchez-

Amigos Navegantes, ya habíamos dicho en esta sección que la llegada de los Smartphones han Revolucionado el mercado de la Telefonía, y así los confirman las cifras y la orientación a la que se están dirigiendo los fabricantes. Marcas como Nokia, Apple, Samsung, HTC, LG, trabajan a destajo para implantar en sus terminales Sistemas Operativos versátiles y eficaces que embauquen a su clientela; y lo están consiguiendo a pasos agigantados.Los últimos datos del IDC señalan como revelador una escalada vertiginosa de Samsung y HTC gracias a su omnipresente Android de Google.

Seguidamente les ofrecemos más detalles publicados en elmundo.es.

 1. Nokia está muy cerca de perder el liderazgo que ha cultivado durante la última década. Lo único que podría mantenerlo en la tabla sería un éxito arrollador del teléfono que prepara con Windows Phone 7. 

2. Apple continua escalando puestos. IDC he realizado este estudio mirando a los fabricantes, no a las plataformas, pero lo más interesante del fenómeno del IPhone es que Apple ha conseguido llegar al segundo puesto con sólo dos modelos de teléfono a la venta -y el iPhone 4 tiene ya casi un año-. Si se cuentan todos los teléfonos -no sólo smartphones- Apple es el cuarto fabricante mundial por cuota de mercado.

3. RIM crece, aunque de forma moderada, y pierde cinco puntos de cuota de mercado. Por lo que he averiguado esta semana a la compañía le va muy bien en ciertos países, incluido España, donde planea doblar el numero de teléfonos vendidos. En cambio pierde en otros mercados, fundamentalmente EE.UU.

4. Brutal crecimiento de los dos grandes ganadores del salto a Android, HTC y sobre todo Samsung, que comparado con el mismo periodo en 2010 ha vendido un 350% más. Ambos fabrican teléfonos con otros sistemas operativos pero creo que esta cifra refleja sobre todo el empuje de la plataforma de Google. El caso de Sansung es realmente increíble, atentos por ejemplo a esta tabla con los crecimientos de los últimos trimestres.

Motorola no aparece en el cuadro a pesar de que en Estados Unidos es responsable de la popularidad de Android como plataforma gracias a la marca Droid.

Pero lo más interesante es que todos crecen en número de unidades vendidas, el dato al que se aferrarán quienes pierden cuota de mercado. En el primer trimestre de 2011 se han vendido un 79% más de smartphones de lo que se vendieron en 2010 y todo apunta aunque aún quedan al menos dos o tres años con cifras de crecimiento similar o superiores. Aún es muy pronto para hablar de vencedores y vencidos y hay espacio para que varias plataformas convivan de forma simultánea.

25-01-2011 

-Alberto Rueda-

En los tiempos que vivimos la tecnología avanza a una velocidad vertiginosa. Sin darnos cuenta hemos pasado de los telefonos «ladrillo» a caber en el bolsillo de las monedas del vaquero. Hoy me voy a centrar en las últimas joyas denominadas «tablet», toda la potencia y versatilidad de un ordenador de sobremesa, en la palma de la mano y donde queramos.. os presento el nuevo «juguete» de Toshiba.

Toshiba ha abierto una web especial, sólo para mostrar su nuevo Tablet con Android. Lo curioso es que en ella podemos ver todas las especificaciones y características del Tablet de Toshiba, menos el nombre oficial.

Veamos pues, que traerá consigo el nuevo Tablet de Toshiba. Lo primero que vemos y llama su atención es el diseño. Por delante parece un teléfono Android en gran tamaño, con los 4 botones típicos de navegación, 3 Leds en la parte superior derecha y una pequeña carcasa cromada que hace destacar su cámara para videollamadas.

El canto y la carcasa trasera es unibody y parece estar hecho de algún tipo de resina o plástico poco convencional, con líneas diagonales, para evitar una superficie llena de huellas. Además, en su trasera podemos ver un gran logo de Toshiba en color blanco, como también la misma chapita cromada que envuelve su cámara para hacer fotos y grabar videos.

Conexiones del Tablet de Toshiba
Si os parecía que el iPad ofrecía pocas conexiones, del Tablet de Toshiba no podréis decir lo mismo. En el canto inferior, encontramos un puerto HDMI, un USB 2.0, un puerto mini-USB y 1 entrada de micrófono.

En uno de los cantos, el Tablet de Toshiba integra una ranura para tarjetas de memoria SD, mientras que en el otro, equipa un puerto para dock.

Características internas del Tablet de Toshiba

Vamos ahora con lo que realmente queréis saber: Sus componentes. Lo primero que hay que decir es que la compañía ha apostado por una pantalla capacitiva de 10.1 pulgadas y resolución 1280 x 800 píxeles, en formato 16:10, aunque no se especifica el tipo de esta.

En su interior, el Tablet del Toshiba lleva un procesador NVIDIA Tegra 2 de doble núcleo, conectividad Wifi, Bluetooth, una cámara frontal de 2 megapíxeles y otra cámara de 5 megapíxeles en la parte trasera, con autofocus.

Android 3.0 Honeycomb

Ahora es cuando llegamos a lo importante, porque tanto hardware sin un sistema operativo potente y funcional, no sirve de nada. Lo mejor que veo en este Tablet es que utilizará Android 3.0 Honeycomb (el mismo que el Motorola Xoom). Todo el sistema operativo ha sido optimizado para trabajar en Tablet, por lo que no habrá ampliaciones raras de aplicaciones o interfaces destinadas a teléfonos.

Toshiba ha hecho mucho hincapié en su anuncio, de que podrás ver todo tipo de web, aunque utilicen flash, lo que por otro lado es normal, porque es una de las principales virtudes de Android. Lo que no queda muy claro es si utilizará una interfaz propia o correrá la nativa de Android, por lo que habrá que esperar a nuevas capturas.

¿Qué os parece el Tablet de Toshiba amigos navegantes?

Alberto Rueda ©

12-12-2010


Los Smartphone arrasan


-Samuel Sánchez-


Son lo último en tecnología, es el «siempre conectado«, es tener en la palma de la mano casi todo (para algunos «todo») lo que puedas necesitar para tus tareas diarias, te evitan hacer colas en el banco, en el Supermercado, en el Cine, esperar demasiado tiempo en la parada de la Guagua, te permiten estar en Contacto con tu gente a cualquier hora del día a nivel privado o a través de las Redes Sociales, incluso poder saber en donde se encuentran en cada momento, leer las últimas Noticias de cualquier índole sentado en el sofá de casa, escuchar tu Música preferida, ver Vídeos a una calidad más que aceptable, sacar y editar Fotos en una magnífica resolución, te Guían si estás perdido para llegar al lugar de destino correcto, divertirte con tus Juegos preferidos, adiós al Mp3, Cámaras de Fotos, GPS, Consolas, ahora ya lo tenemos TODO EN UNO, los catalogan como «DEPREDADORES DIGITALES», «MÓVILES INTELIGENTES», el FUTURO ya está AQUÍ, les hablo de los SMARTPHONE!!!! ES LA ÚLTIMA MODA!!!! tú ya lo tienes????

Las Compañías Telefónicas se están frotando las manos, porque los Smartphone están rompiendo el Mercado, están siendo el gancho perfecto para captar clientes y disparar las ventas; aunque también es cierto que no les ha quedado otra opción que adaptar sus Tarifas a la realidad económica que nos está tocando vivir en los últimos años y ofrecer llamadas+Internet en tu Móvil desde 15-20€ al mes, un coste aceptable teniendo en cuenta todas las posibilidades que nos ofrecen estos terminales móviles (incluyendo ahorro de dinero y tiempo). Si tienes un Iphone puedes acceder a 300.000 Aplicaciones y si dispones de un dispositivo con Sistema Operativo Android más de 100.000, algo por detrás en disponibilidad existen en Sistemas como Symbian, Blackberry, Windows Phone, Bada, etc. Te las bajas a tu Móvil (la mayoría de ellas son GRATIS) y a DISFRUTAR!!!!!

Quién no tiene en su teléfono hoy en día o le ha enseñado algún amigo los Whatsapp, Facetime, Tango, Latitude, Talking Tom, Friend Stream, Akinator…….

Un Smarphone de gama media-alta lo podemos comprar por Contrato desde O€ con una cuota mensual baja, y ya un terminal de gama muy alta como puedan ser los últimos Nokia N8, Iphone 4, HTC Desire HD, Galaxy S, X10 Mini Pro, Samsung Wave, por un precio razonable en Tienda y una cuota mensual algo más elevada pero quizás no tanto como nos podemos imaginar, ya que como hemos citado anteriormente también las Operadoras se han tenido que apretar el cinturón.

Según un estudio desarrollado por Gartner la Venta de Smartphone creció un 96% en el tercer trimestre de este 2010 con respecto a las mismas fechas del año pasado.

Bajo mi modesta opinión y por experiencia propia te recomiendo que te acerques a tu tienda de Móviles más cercana, porque quizás TU SMARTPHONE esté MÁS CERCA DE TI de lo que crees. Recuerda que tienes múltiples opciones para conseguirlo, canjearlo por puntos, realizando un cambio de compañía o un alta nueva, etc.

En definitiva, aquello que teníamos hace años de un simple teléfono para llamar ha quedado casi en el olvido. YA TENEMOS MUCHO MÁS QUE ESO!!!!!!

TE RECUERDO que puedes comentar u opinar sobre este Artículo en nuestro Grupo de Facebook o en el apartado de TELEFONÍA de nuestroFORO.

Les dejo con un VÍDEO orientativo que he encontrado en Youtube. Saludos!!!



22-10-2010

-Alberto Rueda-

Htc Gratia

Aunque en Estados Unidos ya se vendía con el nombre de Aria, HTC ha mandado hacia Europa este nuevo terminal con Android renombrándolo como Gratia, que viene a acompañar al Legend en el segmento de las 3,2 pulgadas.

Además de la pantalla táctil capacitiva con resolución HVGA (480×320) y la última versión del sistema operativo de Google para móviles (2.2) con la interfaz Sense de HTC, esconde un procesador Qualcomm a 600 MHz, 384 MB de RAM y 512 de ROM.Tiene conectividad HSPA, Wi-Fi, GPS y Bluetooth 2.1+EDR, ranura para tarjetas microSD, jack de audio de 3,5 mm, brújula digital y sensores de luz y proximidad.A pesar de que aún no conocemos su precio ni su disponibilidad, sí se sabe que saldrá a la venta en color verde, negro y blanco.


Alberto Rueda ©

13-09-2010

-Alberto Rueda-


Microsoft está de funeral

 

Sentimos informaros Navegantes, que el día de hoy marca la muerte del reinado de los iPhone y BlackBerry, o al menos eso es lo que quiere decir Microsoft. El nuevo sistema operativo móvil Windows Phone 7 ha sido enviado a las manos de los fabricantes (conocido como estado «RTM» – release to manufacturing) para que empiecen a ponerlo en sus dispositivos, en preparación para la próxima salida a la venta por las fiestas navideñas. Para celebrar el gran acontecimiento, empleados de Microsoft organizaron un triste funeral de los móviles más populares del momento (no sabemos por qué ignoraron a Android), que hasta incluía la música de unas gaitas irlandesas. Seguro que Apple y RIM no perderán tiempo para responder a esta gran burla. No te pierdas la foto de un invitado del lado oscuro después del video.

Actualización: Lo que ves en las fotos expresa sólo una pequeña porción de lo sucedido ¡También bailaron al ritmo de Thriller! – No te pierdas el video después del salto.


Alberto Rueda ©

30-06-2010

Alberto Rueda-


Windows Phone 7 en octubre



Buenas noticias amig@s navegantes, según datos recogidos por un lado por TechRadar y por el otro por parte de Engadget, los primeros terminales con Windows Phone 7 podrían estar en el mercado en octubre. En julio está previsto que lleguen a manos de los desarrolladores. Techradar cita a un responsable de Microsoft Reino Unido que revela que los teléfonos estarían entre octubre y final de año fuera de EEUU. Engadget muestra una imagen de un catálogo en el que se marca el mes de octubre como lanzamiento del HTC Mozart con WP7.

Hasta ahora la única información que teníamos sobre la fecha de lanzamiento de los primeros terminales con Windows Phone 7 eran evasivas de Microsoft que nos aseguraban que estaría listo «para las fiestas». Ahora al parecer tenemos pistas más que sólidas de que la fecha de lanzamiento de los primeros teléfonos con el nuevo sistema de Microsoft podría ser en octubre, a la vuelta del verano.

Al parecer y según rumores, tanto Samsung como LG, Sony Ericsson y la propia HTC tienen previsto el lanzamiento de su propio terminal WP7 en octubre.

Cuando dispongamos de más información, sereis los primeros en saberlo….

HASTA LA SEMANA QUE VIENE NAVEGANTES

Alberto Rueda ©

16-06-2010

-Alberto Rueda-


Bienvenidos amigos navegantes como ya sabeis estas últimas semanas están siendo muy movidas a causa del lanzamiento del nuevo iPhone 4  y las compañias tirando la «casa por la ventana» por hacerse con las mejores tarifas junto con el nuevo aparato de apple.

Dejando todo eso a un lado, y esperando nuevas noticias, que por supuesto os contaré en OJO NAVEGANTE, nos centramos en el siguiente lanzamiento de la compañía Sony Ericsson…..


Sony Ericsson Xperia X8

Lleva semanas dando vuelta por la red un teléfono firmado por Sony Ericsson con el mediático nombre de Shakira, lógicamente no será el nombre final del aparato, de hecho todas las apuestas están en que será el modelo intermedio entre el Xperia X10 y los Xperia Mini. Posiblemente lo conozcamos como Sony Ericsson Xperia X8.

En el día de hoy han llegado una colección de fotos oficiales listas para compartir, de las que podemos sacar primeras impresiones, como que sigue la línea de diseño de la familia Xperia con Android, con un tamaño compacto sin llegar a los niveles de los Xperia Mini. Además nos informan que la pantalla será de tres pulgadas.

La disposición de botones es la misma que en sus hermanos, de la cámara no tenemos detalles pero por las imágenes vemos que no tiene Flash, si tenemos cuenta que los modelos Mini cuentan con 5 megapíxeles, y el modelo superior 8, ya sabemos que la cosa andará entre ambas.

Parece una decisión lógica intercalar un teléfono Android entre los pequeños Xperia X10 Mini de 2.55 pulgadas, del que preparo un análisis, y el Xperia X10 con 4 pulgadas. Otra cuestión es que el teléfono esté a la altura en especificaciones, ya que el diseño parece ser agradable y cuidado.

En lo que respecta al sistema operativo apuesto que contará con Android 1.6 y la importante personalización de Sony Ericsson con Timescape y Mediascape, que será actualizada a todos por igual antes de terminar el año, ya que supuestamente el Sony Ericsson Xperia X8 saldrá en el último trimestre de año.

Alberto Rueda ©

09-06-2010

-Alberto Rueda-


Hola navegantes, esta semana os traigo la novedad del «mes», se trata del nuevo «juguete» de apple, ….

iPHONE 4

 

El nuevo teléfono de Apple llega con bastantes mejoras, acercándose de nuevo a losmás avanzados teléfonos de la actualidad en especificaciones (con sus inevitables peculiaridades), pero con una segura respuesta del resto de fabricantes que Apple tardará otro año en revisar. Nada realmente increíble o que lo haga destacar.

Eso sí, contará con iOS 4, que es como se ha renombrado el nuevo sistema operativo que llegará con el iPhone 4 y la ventaja de tener a lo desarrolladores de su parte. Presume ante todo de su reducido grosor de menos de 9.5 mm.

En la carcasa, que es de una sola pieza y metálica, va integrada la antena. En su interior encontramos mejoras también, como el procesador A4 que hereda del iPad o la conectividad WiFi tipo n, y soporte para redes HSDPA a 7.2 Mbps y HSUPA a 5.8 Mbps, todo ello en teoría. No falta el GPS o el bluetooth, pero no lleva radio.

Se ha incorporado también un giroscopio que junto con la brújula y el acelerómetro prometen eis ejes de control, mejorando las posibilidades del terminal en cuanto los desarrolladores se pongan a trabajan en juegos, por ejemplo.

La esperada cámara frontal para videoconferencias también se ha incorporado, así como un segundo micrófono para cancelación de ruido, como el Nexus One. Sin embargo, Apple le ha dado algo de peculiaridad e intriga a esta funcionalidad de la videollamada y este año solo se podrá hacer entre teléfonos de Apple y vía WiFi. No ha podido esta vez con las operadoras.

La autonomía, ese punto negro de los smartphones en la actualidad, también mejora en este iPhone 4 con un aumento en conversación, llegando a las 7 horas vía 3G, en navegación WiFi, con otras 10 horas, o en espera, que llega a las 300 horas.

La nueva pantalla del iPhone 4 es de 3.5 pulgadas y presenta una resolución de 960×640 píxeles. Apple no ha querido dar el paso a la tecnología AMOLED, pese a sus ventajas, y le ha dado al iPhone 4 una pantalla con panel IPS con mejor reproducción del color que la actual, contraste de 800:1 y una densidad de 326 ppp, superior a la que el ojo humano normalmente es capaz de apreciar.

El resultado de esta nueva pantalla es que los textos se verán mejor, con lo que Apple refuerza el uso de su teléfono como navegador web andante.

La cámara de fotos también se ha mejorado en el iPhone 4. Ahora es de 5 megapíxeles, pero eso no es lo que nos importa. El sensor retroiluminado es lo más destacado, mejorando en teoría las fotos con luz no muy favorable. Habrá que ver el resultado de su uso en prueba reales, aunque han mostrado algo en la presentación, y compararlo con el Nokia N8, referente ahora mismo en móviles con cámara de fotos.

El flash LED también llega junto con el toque en la pantalla para enfocar (todo habitual en la mayoría de teléfonos del mercado), un zoom digital de 5 aumentos que por lo general no suele valer para nada y grabación de vídeo a 720p y 30 fps. A destacar la edición de vídeo en el propio teléfono iPhone 4 por medio de una versión nueva de iMovie que por lo que hemos podido ver funciona bastante bien y tendrá un precio de 5 dólares, por supuesto.

El iPhone 4 saldrá en dos colores, como se esperaba. Los modelos blanco y negro se podrán comprar a partir del 24 de junio en unos cuantos países por 200 dólares el modelo de 16 Gb y 300 dólares el de 32 Gb. Son, eso si, precios con permanencia de 2 años y plan de datos asociado.

En España tendremos que esperar hasta finales de julio para poder verlo, seguramente con más de una operadora. Apunta a Orange y Vodafone las primeras. En EEUU se mantendrá la exclusividad con At&T.

Seguidamente unas imágenes….

Para despedirme os dejo con el vídeo oficial de la presentación.. Hasta la semana que viene amigos….

Alberto Rueda ©

 

31-05-2010

-Alberto Rueda-


MILITARTEC

UN MÓVIL PARA CONDICIONES EXTREMAS

 

Un móvil duro y resistente. Así es Militartec, el compañero ideal para todos aquellos navegantes que tengan trabajos duros o sean grandes aventureros. Si a Bear Grylls, el protagonista de The Last Survivor le dejaran llevar teléfono, estamos seguros desde OJO NAVEGANTE, que se decidiría por este.

Militartec es especialmente robusto y autónomo. Es resistente al agua, a la presión y a casi cualquier golpe, ya que tiene un chasis interno de magnesio que puede deformarse sin quebrarse. Por fuera también está diseñado para aguantar cualquier cosa con materiales como ABS y goma.

Su batería puede durar, ojo, diecinueve días con una sola carga. Y si se nos descarga en medio de una aventura, no tenemos que buscar un enchufe en un eucalipto. Tiene una práctica manivela que transforma la energía cinética en carga para que nunca nos quedemos aislados.

¿Funciones? Pues desde luego no son las típicas de un teléfono: linterna, láser, brújula, barómetro, altímetro, termómetro… Claro que luego nadie espere poder jugar al Backgammon. Eso sí, tiene reproductor de MP3, para esos momentos de relax en el monte.

Está disponible ya en España con el software en castellano y sale por unos 200 euros.

Alberto Rueda ©

24-05-2010

-Alberto Rueda-

El Nexus One llega de la mano de Vodafone  – La empresa ha cerrado la venta del teléfono por Internet –

Estaréis de acuerdo conmigo fieles navegantes que nadie es infalible ni siquiera Google. La empresa californiana ha visto como su intento de vender el Nexus One, el primer móvil con su marca, exclusivamente por Internet a través de su tienda en línea ha sido un completo fracaso. Mientras que el iPhone de Apple o el Droid de Motorola conseguían un millón de ventas el primer mes de comercialización, el Nexus apenas superó las 100.000 unidades. Así que Google no ha tenido más remedio que rectificar, clausurar la venta en línea y asociarse a los operadores y a las cadenas de distribución para vender su smartphone (móvil inteligente). En España (y Europa), Vodafone ha sido el primer operador en comercializarlo. A partir de hoy los clientes de la operadora británica pueden hacerse con el Nexus One, por un precio que oscila entre los cero y los 249 euros. Las precios más asequibles van asociados a un compromiso de permanencia de 18 meses, con unas tarifas planas tanto de voz como de datos.

Vodafone, que será el único operador que venda el Nexus hasta comienzos de julio, ha querido apostar por este móvil no sólo por las prestaciones del terminal, sino por el potencial de Android, el sistema operativo propio de Google con el que va equipado y que, con apenas dos años de vida, ya se ha colocado como el segundo más usado en el mercado de los smartphone en Estados Unidos.

«Además, se trata de un sistema abierto, que incorpora cada vez más aplicaciones, la mayor parte de las cuales son gratuitas. El 57% de las 38.000 aplicaciones con que ya cuenta Android Market no tienen coste frente al 25% de las del iPhone», ha señalado Ignacio Román, director de mercadotecnia de Vodafone.

El modelo que desembarca en España viene equipado con la versión 2.1 de Android, que permite la navegación con instrucciones de voz, tanto por el menú del teléfono como a la hora de realizar una búsqueda o localizar una calle por Google Maps o Street View, convirtiéndolo en «el GPS más avanzado del mercado», según Román. No obstante, el menú en castellano no estará disponible hasta el 7 de junio.

De serie, el Nexus One viene equipado con una pantalla táctil Amoled de 3,7 pulgadas, el procesador Qualcomm de 1GHz, memoria interna de 512Mb, ampliable con la tarjeta extraíble microSD de 4GB (ampliable a 32GB), cámara con autofoco, geolocalización y flash y dos micrófonos que eliminan el ruido ambiente, wifi y bluetooth.

El usuario podrá diferenciar los avisos de correo electrónico, sms o mensajes de chat, gracias al trackBall LED que se ilumina en tres colores diferentes en función del tipo de alerta.

Os dejo unas fotografías para que lo conozcáis….

HASTA LA SEMANA QUE VIENE NAVEGANTES…….

Alberto Rueda ©

10-05-2010

-Alberto Rueda-

Hola amig@s navegantes, después de un tiempo en el dique seco por motívos de fuerza mayor, volvemos a poner en marcha la «exitosa» sección de telefonía. Lo hacemos con un nuevo modelo de la firma finlandesa NOKIA, se trata del modelo X6.

Teniendo la Nokia World a la vuelta de la esquina (recuerda que se celebra el 2 y 3 de septiembre en Stuttgart), no es de extrañar que los finlandeses estén ya mostrando parte del arsenal que presentará en el evento. De esta manera, junto al Nokia N97 Mini, han decidido también dar luz verde al nuevo X6, un terminal claramente orientado el disfrute audiovisual.

El terminal, que recuerda bastante a los diseños más recientes de LG, se presenta así con una generosa pantalla táctil de 3,2 pulgadas (en formato 16:9) y presumiendo de aguantar hasta 35 horas de reproducción continua de música. Ofrece además fácil acceso a la Ovi Tienda, al servicio Comes with music y a redes sociales sociales tipo Facebook. Su memoria interna también es reseñable: 32 GB de almacenamiento.

Disponible en el cuarto trimestre del año, el Nokia X96 saldrá a la venta por un precio de 450 euros (IVA no incluido), cifra que fácilmente podrá colocarse en unos 520 euros cuando comience su comercialización.

Vamos con unas fotografias….

Alberto Rueda ©

01-04-2010

-Alberto Rueda-

Sed bienvenidos amigos navegantes, volvemos a estar con todos vosotros inmersos en plena semana santa. Muchos de vosotros seguro que estais de vacaciones, pero OJO NAVEGANTE no descansa… siempre está con vosotros esteis donde esteis… vamos con la novedad de esta semana… se trata del nuevo aparato de la firma Sony Ericsson…. SONY ERICSSON AINO

Hace un tiempo la compañia presentó los nuevos modelos que iban a revolucionar por completo la firma…… Sony Ericsson Satio (el nuevo buque insignia de la compañía) y Sony Ericsson Yari (un móvil de gama media con especial enfoque a música y juegos). Entre ambos teléfonos se sitúa el Sony Ericsson Aino, un móvil con pantalla táctil de 3 pulgadas, cámara de 8,1 megapíxeles, HSDPA y Wi-Fi.

El Aino es el primer teléfono de los japoneses en incorporar la tecnología Remote Play que fue diseñada originalemnte para PSP. Remote Play permite conectar el teléfono directamente a la PS3 y reproducir cualquier contenido multimedia que tengamos allí. Más aún, en conjunción con el sintonizador de TDT PlayTV para PS3, el Aino es capaz de grabar programas de TV directamente. Veamos cuáles son todas las características de este móvil con conexión a la PS3.

A primera vista, Aino parece una especie de cruce entre un teléfono con teclado deslizante y un táctil de gama alta. El terminal mide 104 x 50×15.5 mm y pesa 134 gramos. Con el teléfono cerrado, lo único visible es la pantalla, que es completamente táctil y mide 3 pulgadas con resolución 240×432. En los laterales sólo se aprecian los controles de volumen y el disparador de la cámara. Hay que desplegar el teclado hacia abajo para encontramos el resto de controles junto a un pad multidireccional y varios botones de menú. Para este teléfono, Sony ha querido que el interfaz esté prácticamente duplicado. En otras palabras, que si nos gustan las pantallas táctiles podamos operar el terminal sin abrir el teclado o, si lo preferimos, podamos maniobrar tranquilamente sobre un teclado físico, aunque no sea QWERTY.

Conexiones

El Sony Ericsson Aino es un teléfono de gama alta y, como tal, incluye todo el abanico de conexiones disponibles, desde GSM hasta HSDPA, también trae Wi-Fi 802.11 b/g DLNA, Bluetooth 2.0 con A2DP y A-GPS para la navegación. Curiosamente y como vamos a ver, las conexiones más importantes para este teléfono son los enlaces Wi-Fi y Bluetooth porque van a ser, probablemente las que más vayamos a usar si contamos con una Playstation 3 o un PC en casa. Mano a mano con la PS3

La razón es que Aino ha sido diseñado como reproductor multimedia masivo y qué mejor manera de obtener contenidos que facilitar su acceso a la PS3. El teléfono incorpora una tecnología lamada Remote Play que fue creada originalmente para PSP. Remote Play permite acceder mediante Wi-Fi a la PS3 y copiar o reproducir cualquier contenido multimedia que haya allí como fotos, música o vídeos. No se puede, eso sí, reproducir discos ópticos como DVD o Blu-Ray. Remote Play permite navegar por Internet mediante la conexión de la PS3 (que si incluye soporte flash) y acceder a la televisión si contamos con el sintonizador de TDT PlayTV. Incluso existen algunos juegos compatibles con este sistema, aunque son muy pocos y no está claro qué compatibilidad tendrán con el Aino, que carece de controles específicos para videojuegos. Evidentemente, el proceso es de ida y vuelta y también podemos encender la PS3 al llegar a casa (desde el mismo Aino) y descargar en el disco de la consola las fotos o vídeos que hayamos hecho con el móvil.

Soporte de sincronización

En cuanto a su conexión con PC, Aino trae un soporte de carga que también permite sincronizar los contenidos multimedia que queramos mediante el software Mediahome. Algo muy práctico para, por ejemplo, llegar a casa, poner el teléfono a cargar y dejar que vaya copiando el último capítulo de la serie que estamos viendo en ese momento. La compatibilidad del aino con vídeo no es universal pero alcanza hasta MPEG4, que no está nada mal. El soporte de carga también permite cargar las baterías de los auriculares manos libres inalámbricos. Ambos accesorios (soporte y auriculares) vienen en el paquete original del teléfono.

Imagen y sonido

En el resto de apartados multimedia, Aino tiene su propuesta. La cámara de fotos integrada es una 8,1 megapíxeles con autofocus, estabilizador de imagen, zoom digital 12x, detección de caras y sonrisas, geolocalización y un largo etc de extras. Como reproductor musical, Aino integra algunas de las tecnologías de Sony que se hicieron famosas en sus móviles Walkman como Clearbass, Clearstereo o Sensme, para hacer listas de reproducción en función de nuestro estado de ánimo. El terminal cuenta con 55Mb de memoria interna (una miseria) pero alberga puerto para tarjetas MicroSD hasta 16Gb. El paquete, de hecho, viene con una tarjeta de 8Gb de regalo.

Baterías

La autonomía del Aino varía de forma bastante dramática según usemos la red GSM (13 horas en conversación y 380 en espera) o UMTS (4,5 horas en conversación y 367 en espera). Estas cifras también se verán afectadas si vemos vídeo o utilizamos el enlace Wi-Fi. El Aino saldrá a la venta en otoño y aún no se conoce su precio ni que operadoras decidirán acogerlo en sus “amorosos” planes de precios.

Lo mejor

El Aino nos ha sorprendido por sus prestaciones y por su capacidad de conexión. Si tienes una PS3 y la usas frecuentemente es posible que quieras usar su compatibilidad. Detalles como que la estación de carga, la tarjeta de 8GB o los auriculares inalámbricos estén incluidos tienen su punto (sobre todo cuando con otros móviles no te dan casi ni la hora).

Se puede mejorar

Es posible que la duración de las baterías sea menor de lo que asegura Sony. Pero lo más relevante es que, como en todos los terminales Sony, la entrada de audio no es la universal jack de 3,5 mm, lo que le impide conectar auriculares estándar. Esta es una constante en estos equipos Sony. Ellos proponen formatos y soportes propios que nadie secunda. Si en el pasado la firma japonesa estaba en la elite de los que marcan estándares, ahora, por ventas y posición en el mercado, se ha convertido en parte del coro. Deberían darse cuenta que esta política de falta de compatibilidad con los estándares del mercado les puede convertir todavía en más minoritarios.

¡¡¡¡¡ HASTA LA SEMANA QUE VIENE NAVEGANTES !!!!!

Alberto Rueda ©

10-02-2010

-Alberto Rueda-

Buenas queridos navegantes,, esta semana os vamos a presentar un nuevo producto de la compañia HTC.. se trata del HTC LEGEND….

El HTC Legend fue mostrado por primera vez en la filtración del “Roadmap 2010” de HTC, pero ahora podemos verlo en una imagen de mayor calidad, además vamos a concretar sus especificaciones, que serán muy interesantes para muchos, ya que tiene toda la pinta de ser el terminal que sustituya a los HTC Magic/My Touch, o incluso Hero.

Lo primero que tenemos que destacar es la elección de la tecnología AMOLED para la pantalla, al igual que han hecho con el HTC Bravo, además de la incorporación de un ratón óptico en lugar del trackball al que estamos acostumbrados por parte de HTC.

Volviendo a la hoja de ruta de HTC, el HTC Legend está dentro de la categoría Lifestyle, por encima del modelo Salsa. En términos de potencia diremos que cuenta con una arquitectura prácticamente similar a los teléfonos actuales, pero con una frecuencia de reloj superior de 600 MHz y una memoria de 256MB que lo preparan para Android 2.0, y según las especificaciones software parece que contará con la interfaz HTC Sense.

El chipset concreto es el Qualcomm MSM7227, y ha sido diseñado para teléfonos de costo inferior a los 150 dólares, tamaño reducido, y especialmente bueno en la gestión de consumo de energía. No representa un salto muy grande con Hero o Magic teniendo en cuenta otros teléfonos que van a aparecer en el mercado, pero creo que suficiente para hacer funcionar Android 2.0 con garantías.

La fuente original, Ar.is, nos informa que el teléfono será presentado en la Mobile World Congress de Barcelona, os listo sus especificaciones completas:

  • Dimensiones: 112 × 56.3 × 11.5 mm
  • Pantalla táctil capacitiva de 3.2 pulgadas (HVGA AMOLED)
  • Cámara de 5 megapíxeles con autoenfoque y flash LED
  • 512 MB flash ROM y 256 MB RAM
  • Batería:1300 mAh
  • Otros: ranura microSD, WiFi, Bluetooth 2.1, GPS/AGPS, brújula digital, radio FM,,conector jack 3.5mm , microUSB …

Os dejo unas imagenes….

En cuanto tengamos más información del lanzamiento del producto en nuestro pais, les mantendremos al corriente con nuevas imagenes y unos cuantos videos demostrativos…..

hasta entonces podeis visitar las últimas noticias pulsando AQUI

Alberto Rueda ©

03-02-2010

-Alberto Rueda-

Hola que tal amigos navegantes, seguimos puntualmente semana tras semana ofreciendoles la más reciente información en el mundo de las telecomunicaciones, esta semana vamos a tratar un tema que está un poco olvidado……

Alerta: Virus en el móvil

Con el auge del uso de teléfonos moviles a nivel mundial, y desde que estos han brindado la posibilidad de conectarse fácilmente a Internet, surgió también la amenaza que implican los virus diseñados por hackers para atacar a los sistemas operativos de los móviles.

De acuerdo a la empresa F-Secure, dedicada a estudiar la seguridad informática, en el último año se detectó un crecimiento de más del 1200% de la actividad de virus en el ámbito de los dispositivos móviles.

Debido a que Symbian es el sistema operativo más utilizado actualmente por los teléfonos móviles, este ha sido el software más atacado desde el nacimiento del primer virus para móviles, que fue detectado en el año 2004 y bautizado como Cabir. Otro que ha sufrido un fuerte ataque ha sido Windows Mobile.
Por el momento los virus creados para móviles no representan un gran riesgo masivo, ya que aún no pueden extenderse de un móvil a otro, debido a que no todos los equipos utilizan el mismo sistema operativo.
En general se trata de virus escasamente dañinos y de poca actividad, que en general la tarea que realizan es forzar al equipo para que consuman mayor cantidad de batería.
De esta manera, el móvil infectado reporta un mal funcionamiento consumiendo más energía de lo habitual, provocando así que la vida útil de la batería se acorte.
No obstante existen otros virus, en menor medida, que pueden volverse mayormente dañinos, ya que al atacar al sistema operativo del teléfono pueden ocasionar que el móvil se vuelva inoperante.
En su mayoría los virus para móviles se difunden a traves de mensajes multimedia, sitios en Internet y por intermedio de conexiones Bluetooth en teléfonos inteligentes.

De acuerdo a los expertos de la compañía alemana GData, fabricantes de softwares de protección antivirus, los virus para dispositivos móviles no representan en la actualidad una seria amenaza, aunque aseguran que es una buena alternativa la utilización de herramientas de seguridad más allá de las que brindan los sistemas operativos.

En la actualidad existen una gran cantidad de empresas dedicadas a desarrollar antivirus exclusivamente diseñados para teléfonos móviles, que si bien la mayoría son versiones de pago, también ofrecen demos gratuitos con los cuales podemos evaluar su eficacia.

Entre las herramientas más destacadas encontramos McAffe Virus Scan Mobile, Norton SmartPhone Mobile, F-Secure Mobile Anti-Virus, AVG Mobile Security, Kaspersky Mobile Security y Avast PDA Edition, entre otros.

La elección del antivirus más adecuado dependerá de nuestros gustos y necesidades.

Alberto Rueda ©

28-01-2010

-Alberto Rueda-

Bienvenidos amigos de la tecnología a vuestra sección favorita. Esta semana me complace presentaros un nuevo producto Google, se trata del GOOGLE WAVE, la mejor red social para teléfonos móviles…..

Google Wave: La mejor red social para teléfonos móviles.

 

Con el fin de ubicarse siempre a la vanguardia de los servicios hacia los cibernautas, la compañía Google vuelve a sorprendernos con un nuevo concepto de comunicación, ya que según los directivos de la empresa aseguran que Google Wave revolucionará la red.

Sin embargo, a pesar de la campaña publicitaria del nuevo producto de Google, que intenta demostrar que se trata de una nueva manera de encarar las comunicaciones en Internet, muchos expertos aseguran que sólo se trata de una estrategia para competir con los líderes de las redes sociales actuales, tales como Facebook y Twitter.

Cabe destacar que Google lanzó hace un tiempo uno de los sistemas operativos más populares para teléfonos móviles, el conocido Android OS, que ha demostrado ser una de las alternativas más estables y funcionales para los dispositivos móviles.

Es por ello, que Google Wave tendrá una integración absoluta con Android OS, por lo cual este nuevo producto puede llegar a convertirse en la red social más adecuada para comunicarnos con nuestros contactos a través del móvil.

Tengamos en cuenta que el sistema operativo Android no cuenta con un soporte nativo para utilizar Facebook como aplicación, y todos aquellos usuarios que poseen un teléfono con el sistema operativo de Google deben instalar la API especial para poder utilizar desde el móvil la afamada red social.
Es por ello, que no es errado asegurar que en un futuro cercano, el nuevo servicio Google Wave se convierta en la red social ideal para teléfonos celulares, y a la larga podría llegar a convertirse en el sitio elegido por millones de usuarios para comunicarse con sus contactos y compartir sus fotografías y videos.

Si bien el proyecto Google Wave fue anunciado en el mes de mayo de 2009 por sus desarrolladores, los mismos que han creado Google Maps, aún queda un largo camino para que esta novedosa herramienta se convierta en la red social favorito de los usuarios de dispositivos móviles.
Tengamos en cuenta que la lucha en la competencia por liderar el mercado de las redes sociales aún dan como vencedores a Facebook y Twitter, aunque si evaluamos la tendencia que indica que cada vez son más los celulares que incluyen Android OS preinstalado, quizás podamos vislumbrar el posible éxito a futuro que puede llegar a convertir a Wave en el elegido por los usuarios que buscan un real integración.

En cuanto a su conformación, cabe destacar que Google Wave ha sido diseñado en base al lenguaje de programación Java, utilizando OpenJDK.

Por otra parte, su dinámica y sencilla interfaz de usuario, punto que lo convierte en uno de los favoritos en su tipo, se vale de las herramientas Web Toolkit de Google.

Su formato revolucionario incluye funciones para mantener óptimamente ordenados los mensajes que nos envían nuestros contactos, ya que los mismos no son almacenados en una bandeja de entrada, sino que se compilan en un hilo completo de mensajes multimedia, los cuales son ubicados dentro de un servidor central.

Además dispone de funciones denominadas «Waves», las cuales pueden ser compartidas y permiten modificar su configuración permanentemente, con el fin de que el usuario tenga todo el poder sobre el añadido o borrado de nuevos colaboradores.

Si te interesa conocer más acerca de Google Wave, puedes encontrar demostraciones y novedades de este producto en la web oficial del proyecto pulsa AQUI.

Alberto Rueda ©

20-01-2010

-Alberto Rueda-

Una semana más acudimos puntualmente a la cita con la tecnología móvil, y os invitamos a estar con nosotros semana tras semana para que comprobeis de primera mano nuestros interesantes artículos. Esta semana comprobamos que las nuevas redes estan cada dia más cerca… vamos con ello.

4G: La nueva generación de teléfonos móviles

Muy pronto se hará realidad una nueva modalidad en cuanto a comunicaciones de telefonía móvil, cuando finalmente se lance la cuarta generación de la tecnología asociada a los teléfonos celulares, proyecto denominado hasta el momento como 4G.

La mayoría de los teléfonos móviles más modernos que se comercializan actualmente en el mercado mundial cuentan con 3G, siglas que refieren a la abreviación de la definición de la tercera generación de telefonía móvil.

Cabe mencionar que la tecnología denominada 3G incluye una serie de importantes servicios para los usuarios de móviles, entre los cuales se destacan que permiten la transferencia de diversos tipos de comunicación.

3G hace posible el envío y recepción de llamadas telefónicas convencionales, es decir de voz y datos, y además posibilita el transporte de datos sin voz, es decir mensajería instantánea, correo electrónico y distintos tipos de descargas de software desde Internet.

Si bien esta tecnología ha permitido que en los últimos años se amplíen las funcionalidades que incluyen los teléfonos móviles más modernos, lo cierto es que actualmente se está desarrollando un nuevo concepto en comunicación, la 4G que llegará muy pronto para reemplazar a su antecesora.

Mientras tanto, en la actualidad, además de la difundida tecnología 3G, algunos equipos celulares disponen de la llamada plataforma móvil 3.9G, más conocida como Super 3G, cuya función es actuar como tecnología intermediaria antes del lanzamiento de la 4G.

Cabe destacar que la Super 3G permite ser utilizada por gran cantidad de usuarios, ya que se vale para funcionar de la base actual que utiliza la red 3G, por lo cual no ha sido necesario crear una nueva red para poner en marcha este proyecto.

En cambio, la nueva tecnología 4G implica una serie de grandes cambios en cuanto a comunicación, por lo cual será necesario la construcción e implementación de una nueva red.

En qué consiste la red 4G?

De acuerdo a la información difundida recientemente, se espera que la tecnología 4G llegue al mercado a mitad de este año, lo que implica un cambio radical en la red de comunicación, ya que gracias a esta nueva plataforma será posible establecer conexiones a una velocidad de 1Gbps, y obtener transferencias de hasta 100 Mbps.

Para lograr esas tasas de velocidades, la cuarta generación de tecnología de telefonía móvil estará basada por completo en IP, y su arquitectura la convertirán en una red que se encargará de gestionar otras redes inferiores.

Esto hará posible que la convergencia entre los dispositivos móviles y otros equipos, tales como computadoras de escritorio, sea total y veloz, ya que promete ofrecer una velocidad de acceso de hasta 100 Mbps. descendente y 50 Mbps. en enlace ascendente, siempre manteniendo los estándares de seguridad entre dispositivos.

La idea fundamental sobre la que se encuentra basada esta nueva tecnología de comunicación móvil es ofrece una de las redes más estables y veloces para la conexión a Internet, además de incluir otras funcionalidades y tecnologías como Wi-Fi y Wimax.

Es por ello, que 4G surgió como una manera de reunir todas las tecnologías disponibles hasta el momento, con las modificaciones necesarias para ofrecer un servicio extremadamente veloz y a bajo costo, dentro del campo de las redes inalámbricas.

Como prueba de esta nueva tecnología, en el 2009 la compañía NTT DoCoMo comenzó a ofrecer el servicio en el país asiático de Japón, donde la puesta en práctica demostró las grandes virtudes de este nuevo concepto de red de comunicación móvil.

Mientras tanto, se estima que este año lleguen al mercado los primeros servicios relacionados a la red 4G, junto con los primeros teléfonos móviles que soporten esta nueva tecnología, aunque los expertos aseguran que recién en el año 2020 se podrá apreciar la masificación de la cuarta generación de telefonía móvil.

Alberto Rueda ©

14-01-2010

-Alberto Rueda-

Un placer estar con vosotros nuevamente después de las fiestas navideñas, espero que tengais un feliz año 2010 de todo corazón. Ahora vamos con un nuevo artículo que seguramente os será muy interesante…..

Android: Cada vez más fuerte entre los smartphones

El lanzamiento del nuevo sistema operativo desarrollado por Google y especialmente pensado para ser utilizado en dispositivos portátiles, el denominado Android OS se ha convertido en los últimos meses en uno de los sistemas cada vez más utilizados en los nuevos modelos de teléfonos móviles.

Es por ello que muchos expertos señalan que Android de Google puede llegar a convertirse en el sistema operativo líder en dicho ámbito, llegando a ser en un futuro próximo el software por defecto que seguramente incluirán las mayoría de los teléfonos móviles del tipo smartphone.

Al respecto, la compañía Google publicó recientemente un informe donde analiza el crecimiento en la implementación de Android, en donde se recalca la gran expansión que está logrando su sistema operativo, que en la actualidad es incluido en más de 12 modelos de smartphones correspondientes a 32 compañías, que comercializan sus productos en un total de 26 países.

La difusión de Android en las distintas líneas de smartphones fabricados por diversas empresas de dicho rubro no es una casualidad, ya que se trata de uno de los sistemas operativos más adecuados para este tipo de dispositivos portátiles, y cuenta con una serie de característica que lo convierten en la opción ideal para los móviles de dicha gama.

Costo reducido

Uno de los motivos por los cuales las compañías fabricantes de smartphones han decidido comenzar a incluir en sus equipos el sistema Android preinstalado reside en el reducido costo que posee el software, ya que en la actualidad es uno de los más económicos del mercado, sobre todo si se lo compara a las altas licencias que deben ser abonadas para la utilización de sistemas tales como Windows Mobile de Microsoft.

OpenSource

Android es un sistema operativo de código abierto, lo que brinda a las empresas la posibilidad de configurar el software de acuerdo a los requerimientos propios de cada uno de los equipos comercializados.

Cabe destacar que si bien se trata de un software del tipo OpenSource, esto no perjudica la calidad del sistema, ya que cuenta con todas las funcionalidades que incluyen el resto de los sistemas operativos móviles actuales.

La gran diferencia es que al tratarse de un software de código abierto, las empresas que fabrican smartphone puede adecuar el sistema al hardware que posee el dispositivo, para ofrecer un producto de gran rendimiento, totalmente estable y compatible.

Mediante la utilización de Android en teléfonos móviles, y sobre todo en smartphones, la compañía Google ve incrementar sus ganancias, ya que logra obtener mayor cantidad de búsquedas en su motor a través de teléfonos celulares con Android, y de esta manera alcanza un gran crecimiento de sus negocios.

Smartphones con Android

En el mercado actual pueden hallarse diferentes modelos de smartphones que incluyen de fábrica el sistema operativo Android de Google, ya que como mencionamos distintas empresas fabricantes de teléfonos moviles han descubierto las importante ventajas que reporta la utilización de dicho sistema operativo en sus equipos.

Motorola es una de las compañías líderes, que desde hace meses ofrece distintos modelos de terminales que incluyen Android como sistema operativo.

Entre sus líneas de celulares cabe destacar el nuevo Droid, un fabuloso smartphone desarrollado por Motorola junto a las firmas Verizon y Google, que desde su lanzamiento ha intentado ser el gran competidor del iPhone de Apple.

El nuevo Droid de Motorola incluye un procesador TI OMAP3430, y cuenta con la versión 2.0 del sistema operativo Android preinstalado.

La japonesa Samsung es otra de las compañías que ha comenzado a implementar el uso del sistema operativo de Google, e incluso planea lanzar próximamente un nuevo y revolucionario smartphone denominado Behold2 que contará con la última versión de Android.

Cabe destacar que una de las firmas que ha sido la precursora en el uso de Android en modelos de smartphones es la empresa taiwanesa HTC, la cual en la actualidad comercializa una gran cantidad de modelos que incluyen el sistema operativo de Google.

Entre algunas de las terminales más destacadas que hoy cuentan con Android, cabe mencionar el modelo Etna de LG, el Acer A1 de Acer, el Lenovo O y el fabuloso Dell Mini 3i.

Sin lugar a dudas, si analizamos la gran expansión que ha tenido en los últimos meses el sistema operativo Android en el mundo de los smartphones, gracias a sus fabulosas características y sobre todo por tratarse de un software de código abierto, no es equivocado aventurarse a asegurar que los nuevos smartphones con Android llegarán a convertirse, en un corto lapso, en un competidor realmente fuerte para el iPhone, impidiendo que Apple continúe con el monopolio en dicho sector del mercado.

Alberto Rueda ©


17-12-2009

-Alberto Rueda-

Bienvenidos queridos navegantes, esta semana os voy a presentar la última joya de la compañia HTC,  se trata del nuevo HTC BRAVO….

La acogida que tuvieron  los nuevos teléfonos HTC fue estupenda, en particular como pudimos ver en la encuesta, el HTC Bravo, que será el buque insignia de la compañía en lo que respecta sistema operativo Android, pues sólo ha pasado un día y ya tenemos la primera imagen de calidad del mismo.

Recordamos que el HTC Bravo cuenta con una especificaciones técnicas espectaculares, me ha gustado especialmente que se haya utilizado una pantalla AMOLED para la ocasión, informar que es capacitiva, su tamaño es de 3.7 pulgadas y su resolución WVGA (480×800 píxeles).

Pero sin duda lo que muchos esperaban era que HTC se atreviera a unir el chipset Qualcomm Snapdragon (1GHz) con el sistema operativo de Google, dicho y hecho lo tendremos entre nosotros en algún momento cercano al mes de abril del año que viene. Recordemos que esta circuitería la utiliza su hermano HTC HD2 con excelentes resultados.

Como podemos ver, HTC ha creado la categoría Performance para él solito, y razones lo le faltan, vamos a ver otras especificaciones importantes, como sus 320MB de RAM, 512MB de memoria flash, la completa conectividad: HSPA, Wi-Fi, A-GPS, microUSB, ranura microSD o el conector jack de 3.5mm.

En lo que respecta a la cámara, HTC ha decidido dejar la carrera sin sentido de los megapíxeles y pararse en cinco, eso sí lo ha acompañado de un flash dual LED, y en lo que respecta a la grabación de vídeo, le ha incluido la posibilidad de grabar en formato 720p.

El talón de Aquiles de estos dispositivos es la autonomía, para esta ocasión se ha elegido una batería de 1.400mAh, y a cruzar los dedos esperando constatar que la estupenda gestión de energía de Snapdragon es una realidad. Por establecer una comparación, cuenta con la misma batería que el Motorola Droid.

Sus dimensiones están muy conseguidas, teniendo en cuenta el tamaño de su pantalla, será además el Android más estrecho en el mercado con 11.7mm (un iPhone 3GS, 12.3mm). No se me olvida comentar que parece que contará con radio FM y brújula digital.

Como podemos comparar en las imágenes, los teléfonos no son el mismo, puede ser que el que vimos ayer sea el Passion, algunos dicen que parece ser el mismo teléfono, con diferentes nombres, otros dicen que contará con una pantalla de 4.3 pulgadas y un trackball convencional, menudo lío de nombres que tenemos sobre la mesa: Bravo, Dragon, Passion, PassionC …

Resulta curiosa la hilera de leds que tiene sobre la pantalla (tampoco es seguro que lo sean), en concreto cinco que podrían servir para notificaciones en diferentes pantalla de inicio, es sólo una suposición, pero la verdad es que no lo había visto en otro teléfono antes.

La estrategia de HTC, que la mayoría de terminales presentados sean Android no quiere decir que Windows Mobile esté olvidado para la compañía, todo lo contrario, pero como es lógico no se puede empezar a hablar de Windows Mobile 7 hasta que Microsoft lo considere oportuno.

En diferentes fuentes se habla de Android 2.0 como sistema operativo y HTC Sense como interfaz de usuario, parece lógico que como mínimo sea así, aunque teniendo en cuenta que por esas fechas Flan (Android 2.1) estará en el mercado, lo mismo viene con él.

Para los que os guste ver las especificaciones completas en forma de lista, ahí las tenéis:

  • Dimensiones: 112 × 56 × 11.7 mm
  • WCDMA/HSPA: 900/2100 Mhz; GSM/GPRS/EDGE: 850/900/1800/1900 MHz
  • Android 2.0 (posiblemente Android 2.1)
  • Pantalla 3.7 pulgadas WVGA (480×800) AMOLED capacitiva
  • Cámara: 5 megapíxeles, autoenfoque, dual LED flash; grabación de vídeo en formato 720p
  • Memoria: 512 MB flash ROM; 320 MB de RAM; 16 GB en tarjeta micro SD
  • Chipset: Qualcomm QSD8250 1 GHz Snapdragon
  • Batería: 1400 mAh
  • Otros: Joystick óptico, WLAN (802.11 b/g), Bluetooth 2.1 with EDR, GPS/AGPS, G-Sensor, Brújula digital, FM radio, microUSB, 3.5mm audio jack
  • Compatible con DivX, Dolby, Facebook, Flickr, Twitter, Microsoft Exchange

Podeís encontrar más información en …… http://www.htc.com/es/

Alberto Rueda ©

10-12-2009

-Alberto Rueda-

La tercera generación de telefonía celular (3G) ya es una realidad en centenares de países de todo el mundo. Con 3G es posible conectarse a Internet y disfrutar de velocidades comparables a la banda ancha convencional en tu ordenador o notebook. Asi que en el siguiente articulo vamos a mostraros y repasar las caracteristicas más significativas del 3G. Desde OJO NAVEGANTE os recomendamos repasar el anterior articulo en donde hablabamos de las distintas conectividades existentes..

Aplicaciones y ventajas de la tecnología 3G

 

Con un smartphone 3G, se puede tener acceso a emails y navegar por la web con mucha más velocidad; en el teléfono móvil, la tecnología 3G provoca que las descargas de archivos (juegos, música, videos, etc) sea mucho más rápida.

A continuación te damos un listado de los beneficios que te brinda disponer de la tecnología 3G:

Nuevos y mejores servicios en tu teléfono móvil y smartphone.

Videoconferencia, descarga de músicas, juegos y vídeos en alta velocidad, herramientas de búsqueda, email, servicios de localización y mucho más.

Banda ancha móvil.

Lograras tener acceso a Internet de alta velocidad en tu notebook o computadora de escritorio, utilizando modems 3G.

La principal ventaja de la tecnología 3G es la posibilidad de obtener una conexión de banda ancha semejante a la tradicional, con la ventaja de la movilidad. Es la llamada banda ancha móvil.
Para esto, basta conectar un módem 3G a cualquier tipo de ordenador y comenzar a navegar, en cualquier lugar donde haya cobertura 3G.
El acceso a la banda ancha móvil puede hacerse desde una computadora de escritorio o notebook, a través de un módem 3G. Algunas laptops y netbooks ya poseen el módem 3G incorporado. También podrás utilizar tu móvil o smartphone 3G como módem para conectar tu ordenador a internet.
La velocidad de transmisión de datos varía dependiendo de la empresa prestadora del servicio, el servicio contratado y del modelo de módem 3G.
Las tecnologías 3G HSPA pueden llegar a picos de 1,8 Mbps, 3,6 Mbps o 7,2 Mbps en descargas. Las medias de velocidad varían de acuerdo con la red y otros factores.

Mapas y localización

Con la tecnología 3G, nadie se pierde ya que es muy rápido y fácil consultar mapas o solicitar el mejor camino para llegar a un determinado lugar.
Actualmente muchos dispositivos móviles del mercado poseen GPS integrado y permiten ejecutar aplicaciones de localización.

Gran oferta de dispositivos.

Actualmente existen en el mercado miles de modelos de dispositivos con tecnología 3G, incluyendo móviles, smartphones, notebooks, modems, tarjetas de datos, etc.
La tecnología 3G proporciona mayores tasas de transmisión de datos y mejora la calidad de los servicios de voz.

Redes Sociales

Visitar tu página web, dejar mensajes y testimonios a tus amigos también es posible con la tecnología 3G. Podrás chequear desde tu móvil o smartphone, el estado de un amigo en tu red social, postear mensajes e incluso mandar mensajes desde tu página personal.

TV en el celular

Con la evolución tecnológica, llevar la televisión en el bolsillo y mirar tu programa preferido en cualquier lugar ya es posible con 3G. Esta es una actividad cada vez más popular. Algunas operadoras ofrecen paquetes de servicios para poder ver canales pagos y algunos dispositivos que reciben canales de aire con excelente calidad de sonido e imagen.

Video Llamada

Ver y hablar con amigos aun estando separados por kilómetros, es muy sencillo con 3G. La videollamada es posible mediante la utilización de recursos de audio y vídeo simultáneamente y en tiempo real a través del celular.
Personas con deficiencia auditiva también pueden aprovechar los recursos tecnológicos para comunicarse mediante señas utilizando video llamada.

Alberto Rueda ©

04-12-2009

-Alberto Rueda-

Bienvenidos amigos navegantes una semana más a la sección de telefonía móvil. Volvemos con toda la fuerza del mundo tras el parón de la semana pasada debido a la tertulia de inaguración del canal de Tv OJO NAVEGANTE.

Esta semana vamos a aprender lo que es la «conectividad», ya que TODOS los telefonos móviles la utilizan para acceder  a la red. Hay distintos tipos de conexiones, que son….

Conectividad móvil: las generaciones 1G, 2G, 3G y 4G.

1G – Primera Generación

Basada en la tecnología analógica, las redes inalámbricas 1G fueron creadas basándose sólo en el tráfico de voz. Lanzadas comercialmente en los años 80, hoy prácticamente ya no existen, ya que fueron sustituidas por las tecnologías digitales.

2G – Segunda Generación

Basada en tecnologías digitales, las redes 2G ofrecen mejor calidad y capacidad de voz que los sistemas 1G. Los sistemas 2G soportan voz y servicios de datos transferidos por circuito y paquetes. El GSM, TDMA y el cdmaOne son algunas de las tecnologías de segunda generación.

2.5G – Generación 2,5

Basadas en tecnologías digitales, la adición de patrones 2,5G a las redes 2G GSM permiten servicios de datos por paquetes y mejores tasas de transmisión. Algunas de las tecnologías 2,5G son el IS-95B y el GPRS.

3G – Tercera Generación

Basadas en patrones digitales, las redes 3G ofrecen un aumento en la capacidad de voz y mayores tasas de transmisión de datos que las redes 2G y 2,5G, además de banda ancha móvil para servicios multimedia e internet. La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) formuló diversos requisitos para las tecnologías 3G, a través del IMT-2000. Las que obtuvieron mayor aceptación comercial son el CDMA2000, y el WCDMA.

4G – Cuarta Generación

Los requisitos para que dispositivos sean capaces de ser considerados de poseer la llamada «tecnología 4G» serán definidos por el IMT-Advanced, programa de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Aún no hay definición sobre que tecnologías pertenecerán a esta categoría.

HASTA LA SEMANA QUE VIENE !!!!!!!

Alberto Rueda ©

17-11-2009

-Alberto Rueda-

Bienvenidos querid@s navegantes, esta semana vamos a enseñaros unos prácticos consejos para prolongar la duración de la bateria del móvil. La carga de la batería es estos dispositivos depende en gran medida de varios factores como: desplazamientos por áreas con poca cobertura, uso frecuente para conexiones y acceso a internet, uso del bluetooth, etc. Lo que si es seguro, es que cuando la batería esté por terminarse, siempre estaremos en alguna situación en que no podremos cargarla antes del fin del día.

Algunos consejos para prolongar la duración de la batería:

– Deshabilitar las conexiones inalambricas (bluetooth, infrarrojo, wi-fi): es buena costumbre hacerlo siempre, activándolas sólo cuando las fuera a usar.

– Si la batería se está acabando y la necesita preservar, es bueno no usar aplicaciones que no necesite usar! Evite aplicaciones de entretenimiento: Juegos, fotos, escuchar música, ver un vídeo, etc. Este tipo de aplicaciones usan el procesador y el almacenamiento intensivamente, además de que mantienen la pantalla encendida.

– Desactivar acceso a internet, e-mail y GPS: el GPS y la conexión a Internet vía edge, gprs, cdma o wi-fi involucran una transmisión y recepción constante de información, por lo cual están permanentemente consumiendo la batería.

– Desactivar la sincronización automática de e-mails: si no puede mantenerse sin acceso a internet, al menos desconecte la comprobación automática de e-mails.

– Deshabilitar el modo vibrador: vibracall es una gran comodidad, pero hacer que el móvil vibre consume carga de la batería. Lo ideal para preservar la batería es colocar el teléfono móvil en modo silencioso, desactivando inclusive los tonos MP3, que exigen bastante del procesador al momento de reproducirlos.

– Desconectar la función teléfono: si no necesita el smartphone para recibir llamadas, pero quiere continuar usándolo como PDA todo su día casi sin batería, desconecte la función teléfono, o active el «modo avión». Conéctelo cuando necesite hacer una llamada.

– Desconectar la función teléfono mientras se desplace entre ciudades: cuando pase por áreas con poca o ninguna cobertura de señal, su móvil trata de buscar señal en alta potencia regularmente, buscando contacto con alguna torre.

– Reducir la iluminación de la pantalla: ajuste el brillo a un 50% o menos, y reduzca el tiempo de demora para apagado automático de la pantalla. Si fuera posible desconectar la iluminación del teclado y de la pantalla (backlight, en algunos modelos), aproveche la oportunidad.

– Bloquear el teléfono antes de colocarlo en el bolsillo o en la mochila. Eso evitará que sea activado sin querer. Use algún modo de bloqueo que impida que el display se ilumine cada vez que alguna tecla fuera apretada sin querer en su bolsillo.

– Desconectar el teléfono cuando no lo vaya a usar por un largo períodos: si va a estar sin usarlo por un periodo prolongado, durante un espectáculo o una sesión de cine mientras espera su vuelo, por ejemplo, desconéctelo y guarde la carga restante para tenerla disponible más tarde.

Recuerde de que todo esto sirve para hacer durar la batería en un momento de necesidad, pero no necesariamente son consejos para todos los días, excepto aquellas que no fueran tan molestas de realizar.

HASTA LA PRÓXIMA SEMANA NAVEGANTES

Alberto Rueda ©

09-11-2009

-Alberto Rueda-

Hola que tal amigos navegantes, seguimos puntualmente semana tras semana ofreciendoles la más reciente información en el mundo de las telecomunicaciones, esta semana vamos a tratar un tema que preocupa especialmente, se trata de las radiaciones emitidas por los terminales telefónicos. En el siguiente articulo os voy a mostrar los terminales que menos radiación emiten… espero les sea util.

radi-1

Desde la llegada de los teléfonos móviles a la vida cotidiana de los consumidores a nivel masivo, han aparecido un sinfín de rumores acerca de los daños que pueden llegar a producir, algunos de los cuales se ha confirmado que sólo son mitos, mientras que otros, como algunos tipos de radiación, es un hecho real en el cual trabajan permanentemente las compañías fabricantes de esta tecnología para disminuir los riesgos.

Si bien con el nacimiento de todas las tecnologías surgen mitos que intentan difamar los nuevos avances, haciendo creer a los usuarios que éstas pueden llegar a ser dañinas para la salud, lo cierto es que muchas veces se trata de engaños que fueron difundidos a un gran nivel hasta convertirse en hechos en los cree la gente.
La emanación de las radiaciones en tecnologías como las conexiones Wi-Fi y los teléfonos móviles son un punto que siempre inicia el debate entre los expertos, ya que muchos aseguran que las mismas pueden llegar a ser dañinas para la salud humana, mientras que otros escépticos consideran que esto no es posible.

No obstante, los consumidores continúan preocupándose por su bienestar, sin prescindir por supuesto del uso de las tecnologías, como es el caso de la telefonía móvil, que en la actualidad ha logrado una masificación sorprendente a nivel mundial.

Hoy en día, más de cuatro billones de personas utilizan diariamente teléfonos móviles en todo el planeta, convirtiendo de esta manera a los móviles en los dispositivos más populares del mercado actual.

En base a las inquietudes de los consumidores, la asociación sin fines de lucro Environmental Working Group publicó recientemente un interesante estudio, en el cual se evalúan los daños que pueden llegar a ocasionar la exposición prolongada a las radiaciones emanadas por los teléfonos móviles.

Si bien hace unos años, muchos expertos aseguraban que dichas radiaciones podrían llegar a provocar infertilidad en los usuarios de teléfonos móviles, lo cierto es que posteriormente se confirmó que este hecho no es más que un mito.

No obstante, en el estudio realizado por Environmental Working Group se afirma que la exposición prolongada a la radiación puede llegar a colaborar en el desarrollo del cáncer cerebral en las personas, como riesgo a largo plazo.

De la investigación llevada a cabo por EWG, que fue realizada durante el lapso de 10 meses, surgió la siguiente conclusión: «Creemos que los estándares actuales en radiaciones de teléfonos móviles suponen un riesgo a largo plazo en relación con la formación de tumores cerebrales; en casos de personas que hayan utilizado constantemente su teléfono móvil a lo largo de más de 10 años».

Por otra parte, un total de 1200 modelos de terminales que se comercializan actualmente en el mercado fueron analizados detalladamente, para lograr establecer una tabla en la que se indica cuáles son los teléfonos con mayor y menor emanación de radiaciones.

Los diez modelos de teléfonos que emiten menor cantidad de radiaciones:

1. Samsung Impression (SGH-a877) AT&T 0.15 – 0.35 W/kg

2. Motorola RAZR V8 CellularONE 0.36 W/kg

3. Samsung SGH-t229 T-Mobile 0.38 W/kg

4. Samsung Rugby (SGH-a837) AT&T 0.22 – 0.46 W/kg

5. Samsung Propel Pro (SGH-i627) AT&T 0.14 – 0.47 W/kg

6. Samsung Gravity (SGH-t459) CellularONE, T-Mobile 0.49 W/kg

7. T-Mobile Sidekick T-Mobile 0.50 W/kg

8. LG Xenon (GR500) AT&T 0.52 W/kg

9. Motorola Karma QA1 AT&T 0.55 W/kg

10. Sanyo Katana II Kajeet 0.22 – 0.55 W/kg

Independientemente del estudio realizado por la asociación EWG, la Organización Mundial de la Salud asegura que las radiaciones electromagnéticas emitidas por los móviles son de muy baja potencia, por lo que no representan ningún tipo de riesgo para la salud humana, salvo en un uso en extremado exceso.

HASTA LA SEMANA QUE VIENE AMIGOS!!!

Alberto Rueda ©


03-11-2009

-Alberto Rueda-

Bienvenidos amigos navegantes, una semana más repasamos las novedades más importantes en el mundo de las telecomunicaciones. En esta ocasión presentamos la nueva «joya» de la firma Motorola, se trata del MOTOROLA DEXT.

Motorola y Telefónica han presentado Madrid el Motorola DEXT con Motoblur, el primer dispositivo móvil con sistema operativo Android de Motorola. Telefónica comercializará este nuevo terminal, en exclusiva, a primeros de noviembre en España.

1257237247995motorola_dext_400 androiddn

Motorola DEXT es el primer teléfono con MOTOBLUR, la primera y única plataforma que permite sincronizar contactos, redes sociales, la agenda y el correo desde la misma pantalla. Desarrollado por Motorola para el sistema operativo Android, MOTOBLUR permite a los usuarios acceder de una manera integrada a todas las actualizaciones de sus cuentas personales en Facebook, Twitter, MySpace, Gmail, Yahoo o LastFM, así como su email personal y de trabajo de la manera que prefieran.

“Gracias a este nuevo terminal, Telefónica refuerza su compromiso con los Clientes en ofrecerles la oferta de ocio y tecnología más amplia del mercado. Y una vez más, ahora junto a Motorola, los usuarios de Telefónica serán los primeros en disfrutar de la últimas tendencias y desarrollos en telefonía móvil”, comentó Luis Ezcurra, director de Terminales y Multimedia de Telefónica España en la presentación.

Con MOTOBLUR, todos los mensajes, actualizaciones de amigos, noticias, links, imágenes y mucho más, son actualizados automáticamente en el móvil. Ya no hace falta abrir y cerrar diferentes aplicaciones o menús. Todo está organizado, actualizado y estructurado en tu móvil de una forma muy novedosa.

“Los móviles de hoy en día tienen que ser algo más que simplemente ‘inteligentes’. Necesitan ser sociales. DEXT con MOTOBLUR te ofrece todas tus redes sociales y tus contactos directamente a tu dispositivo móvil. De esta forma podrás pasar más tiempo viviendo tu vida que organizándola”, dijo Oscar Rodríguez, director general de Motorola España.

Primer teléfono con Android de Motorola

Motorola DEXT es un terminal slider con teclado QWERTY, que incluye grandes características como Pantalla Táctil, cámara de 5 megapíxeles con foco automático y conectada a Facebook, Picassa, Photobucket o MySpace para subir las imágenes de manera sencilla; vídeo a 24 frames por segundo y un manejo muy sencillo que permite capturar y subir videos a YouTube; explorador compatible con HTML, velocidad 3G y wifi; entrada jack de 3.5 mm para que puedas conectar tus propios auriculares y escuchar tu música, crear tus listas de reproducción o descubrir nuevos grupos viendo lo que tus amigos escuchan en LastFM.

Además, cuenta con un gran número de Servicios de Google Mobile: Mapas, Chat, Mail, Búsqueda de Voz, GPS y explorador HTML, acceso a cientos de apps desde el bazar de Android, una tarjeta intercambiable Micro SD de 2GB y es compatible con tarjetas Micro SD de 32GB para guardar tu música, imágenes y más.

Alberto Rueda ©

28-10-2009

-Alberto Rueda-

Hola queridos navegantes,, esta semana os traigo una noticia, un tanto curiosa y a la vez sorprendente…..

Nokia demanda a Apple por el iPhone

movistar_iphone

Impactante noticia con la que hemos acabado de hacer la digestión: Nokia demanda a Apple por infringir sus patentes. Concretamente, se habla de una serie de patentes relacionadas con la conectividad, tanto GSM como UMTS y Wi-Fi, que Apple estaría violando con el iPhone.

Según parece, todos los modelos del iPhone, desde el original que se presentó en 2007, estarían infringiendo las patentes de Nokia. Lo extraño es que no haya sido hasta ahora cuando Nokia se ha decidido a presentar la demanda, por lo que es posible que estuvieran en conversaciones con la empresa de California.

Nokia ya ofrece licencias de estas patentes a unas cuarenta compañías del sector, cubriendo a prácticamente todos los fabricantes de teléfonos móviles. Veremos como termina el caso, aunque lo más probable es que Apple tenga que desembolsar una buena suma a Nokia.

Alberto Rueda ©

21-10-2009

-Alberto Rueda-

Hola amigos navegantes, seguimos una semana más con nuestro serial de operadoras económicas, esta semana es el turno de… EROSKI MOVIL.


Imagen 2

Eroski Móvil es un operador móvil virtual de telefonía móvil del Grupo Eroski, que opera en España desde la semana del 12 de noviembre de 2007 bajo la cobertura de Vodafone. Sus principales competidores son otros OMVs como Simyo, Carrefour Móvil o Pepephone, entre los muchos operadores de este tipo que operan en España.

En su salida al mercado su promoción más destacada fue la gratuidad del establecimiento de llamada para los clientes activados hasta el 20 de enero de 2008. Esta promoción hace de Eroski Móvil la primera operadora de España en eliminar este concepto. Según un estudio de la asociación de consumidores FACUA de enero de 2008, es uno de los operadores más económicos del país, en parte debido a la gratuidad del establecimiento de llamada, con un peso muy importante en las llamadas de corta duración.[3]

En enero de 2008 la misma asociación FACUA hizo público un error que permitía acceso no autorizado a los datos personales de sus clientes. Este fallo fue después corregido.

En agosto de 2008 lanzó la modalidad de contrato y ha vuelto a suprimir el establecimiento de llamada de sus tarifas.

Es una de las pocas operadoras en España que no cobran el canon de conexión, de 15 céntimos más impuestos indirectos en la mayoría de las compañías.

Veamos sus tarifas…

TARJETAS PREPAGO

Tarifa HABLA MUCHO

tarjeta1

Tarifa HABLA POCO

tarjeta2

CONTRATO

Tarifa CONTIGOContrato1

Tarifa HABLA MUCHO

contrato2

Alberto Rueda ©

12-10-2009

-Alberto Rueda-

Hola queridos navegantes, una semana más estamos puntuales a nuestra cita con la actualidad en la telefonia movil. Seguimos con el analisis minucioso de los distintos operadores «económicos» de telefonía movil. Le ha llegado el turno a  la compañia BLAU.

MJNU_logo_blau

BLAU es una operadora de telefonía móvil, de origen alemán. Pertenece a una compañía grande, KPN, asentada en el mercado y que es referencia de calidad. Kpn el cuarto operador de telefonía móvil más grande de Europa, con 32 millones de clientes y presencia en Alemania, Bélgica, Holanda y también España. Su éxito se basa en los precios tan competitivos que ofrece.

Blau acaba de llegar a España, ofreciendo los mejores precios en cualquier tarifa.

La tarifa única de Blau es la mejor opción para ahorrar en el gasto de tú móvil. Porque todo céntimo cuenta y con Blau, hablarás lo mismo que esta ahora, pero pagando mucho menos.

Sin Contratos. Un control total de tu gasto.

Ahorrando hasta un 50% en la factura de tú móvil.

No tienes que pensar, ni mirar la hora, ni a quien llamar, porque es la misma tarifa ¡siempre! Además con nuestro servicio de recarga automática, nunca te quedas sin saldo.

Veamos las tarifas…..

TARIFAS

Alberto Rueda ©


05-10-2009

-Alberto Rueda-

Hola amigos navengantes, como os anuncie la semana pasada estamos analizando las distintas operadoras “economicas” que existen en nuestro mercado. La semana pasada, vimos la operadora llamaYA, en esta ocasión nos centramos en la operadora VUELING MOVIL

vueling-movil

Vuelingmovil es un operador móvil virtual, es decir, un operador que revende servicios de telefonía móvil bajo su propia marca usando la red de otra operadora de servicio móvil (en este caso es Orange). Al igual que Blau y Simyo, es una de las marcas del operador Eplus.

SERVICIOS QUE OFRECE:

  • Llamadas y SMS nacionales e internacionales
  • Buzón de voz: El número del buzón de voz es 127 desde una línea Vuelingmovil
  • Desvío de llamadas
  • Consulta de saldo, llamando al 111 o pulsando *111#
  • Internet móvil
  • Existe un coste por establecimiento de llamada.
  • El operador no exige permanencia
  • Este operador ofrece ofertas especiales en sus tarifas telefónicas a los clientes de la aerolínea Vueling Airlines

BENEFICIOS PARA EL CLIENTE:

  • Vuelingmovil tiene una tarifa competitiva y única en llamadas a teléfonos fijos y móviles nacionales a cualquier hora y a cualquier operador, con la comodidad y sencillez que ello conlleva; de esta forma, el cliente siempre sabe cuánto paga.
  • Asimismo, las tarifas en SMS, MMS e Internet también son competitivas
  • Por defecto, está activado el servicio de roaming del operador, con tarifas igualmente sencillas, tanto en voz como en datos.
  • Cada vez que se reserve un vuelo con Vueling Airlines, durante los dos meses siguientes a la fecha de compra, se obtendrá un descuento en el coste por minuto de cada llamada.
  • El consumo telefónico incrementa los puntos que tenga el cliente en el programa de fidelización de la aerolínea Vueling Airlines.

PRECIOS:Recarga mínima de 5 € y recarga máxima de 50 €, en intervalos de 5 €

REQUISITOS:

  • Desde el momento en que se agote el saldo, el cliente podrá recibir llamadas durante 30 días. Una vez pasados esos 30 días, la línea se deshabilita temporalmente.
  • Entre los 30 y los 120 días desde que se agotó el saldo, si el cliente hace una recarga se le vuelve a activar la línea. No existen costes adicionales.
  • A los 121 días desde que se agotó el saldo, la línea se desactiva, el cliente pierde su número de teléfono.
  • Máximo de saldo disponible en la cuenta del cliente: No hay máximo.
  • El saldo de Vuelingmovil no tiene caducidad.
  • El operador exige un consumo mínimo mensual.

SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE:

  • Desde un teléfono Vuelingmovil: 171
  • Desde cualquier otro teléfono: Desde el extranjero:
  • Si también se puede contactar con el operador vía e-mail: soporte@vuelingmovil.es

Captura

Alberto Rueda ©

29-09-2009

-Alberto Rueda-

Hola queridos navegantes una semana más a vuestra sección favorita. Esta semana está siendo un poco dura que lo normal, debido a las lluvias torrenciales que estamos sufriendo en toda la Comunidad Valenciana y parte de la Región de Murcia, desde aqui damos ánimos a las personas afectadas…   Vamos con el tema de la semana.. Un nuevo operador “económico” de telefonía móvil se trata de… LlamaYA.

alaaa

LlamaYAMóvil es el operador de telefonía móvil que te permite estar siempre en contacto aquí y allí. Para ello ofrece las tarifas internacionales más económicas del mercado. Con LlamaYAMóvil podrás llamar al extranjero desde cualquier punto del territorio nacional cuando quieras, sin establecimiento de llamada, tarificación por segundos, sólo pagas por lo que hablas.

Pero además de las increíbles tarifas internacionales LlamaYAMóvil cuenta también con una oferta de llamadas nacionales a precios muy competitivos. Cuenta con una cobertura del 98,8%, lo cual significa que podrás hablar y enviar SMS en el 98,8% del territorio nacional.

Podrás hacerte de LlamaYAMóvil conservando tu número. Para ello te tramitarán una solicitud de portabilidad. Este proceso tarda entre 5 y 30 días, aunque durante este tiempo podrás seguir utilizando el servicio de tu operador. El proceso de portabilidad se iniciará en tu punto de compra habitual. Consulta los puntos autorizados para realizar la portabilidad.

Para hacerte de LlamaYAMóvil debes comprar una tarjeta de prepago SIM. La podrás comprar en tu locutorio habitual, en kioscos, en cualquier punto de venta Telecor, El Corte Inglés, Opencor y Correos.

Una vez tengas la SIM la debes introducir en tu terminal móvil liberado y podrás hablar a precios increíbles. Si eres de otro operador y quieres mantener tu número, sólo tendrás que solicitarlo en tu punto de venta y te realizarán  los trámites oportunos para la portabilidad.

Para liberar tu móvil deberás acudir a cualquier tienda especializada.

Captura

Busca tu punto LlamaYAMóvil más cercano pinchando aquí.

Alberto Rueda ©

21-09-2009

-Alberto Rueda-

Hola y bienvenidos queridos navegantes una semana más al repaso general de todos los operadores “económicos” de telefonia móvil existentes hasta el momento….. hoy le toco el turno a…DIA MOVIL


diamovil

Dia móvil es la operadora de telefonia móvil de Supermercados Dia% y el único que se recarga gratis con tu compra en sus establecimientos. Además, con los cupones, podrás tener descuentos en la compra cada vez que recargues tu Diamovil.

POR ESO CUANTO MÁS COMPRES MÁS SALDO TIENES EN TU TARJETA DIAMOVIL Y CUANTO MÁS RECARGUES MÁS DESCUENTO EN COMPRA

Por ser cliente del ClubDia%, te beneficiarás de promociones y descuentos exclusivos que te permitirán hablar por tu tarjeta Diamovil, gratis:

Por cada compra superior a 20€ se recarga 1€ GRATIS en tu saldo Diamovil

También, por ser de Diamovil, en tus cupones descuento te regalan euros gratis para hablar y comprar.

Os ofrecen un servicio móvil de garantía con la seguridad de la máxima cobertura nacional e internacional al funcionar bajo la red GSM de ORANGE en España.

Les podrás encontrar en cualquiera de sus tiendas repartidas por todo el ambito nacional.

Ahora veamos sus tarifas.
capturaAlberto Rueda ©

14-09-2009

-Alberto Rueda-

Hola queridos amigos navegantes, seguimos una semana más mostrando y analizando las distintas operadoras de telefonia móvi, esta semana le toca el turno a… CARREFOUR MOVIL


carrefour-movil1

Carrefour Móvil es un operador móvil virtual español perteneciente al grupo Carrefour. Fue el primer operador móvil virtual de España, al salir al mercado el 27 de octubre de 2006 bajo cobertura de Orange.

El grupo Dia, filial de Carrefour, dispone igualmente de un OMV denominado Dia Móvil con características muy similares.

Sencillo y barato es el lema utilizado por Carrefour móvil para promocionar sus servicios. La estrategia que utiliza este operador virtual consiste en la oferta de una única tarifa simple, y más económica que la de los tres operadores líderes, así como la comercialización de sus servicios a través de los numerosos centros Carrefour y CarrefourExpress, la escasez de publicidad y la venta de terminales libres a bajo precio.

Carrefour Móvil ofrece la posibilidad de elegir entre prepago y contrato desde noviembre de 2007.

Los usuarios de prepago no están sujetos a consumo mínimo alguno, siendo la tarifa de llamadas nacionales de 12 céntimos de euro de establecimiento de llamada + 15 céntimos/minuto, y 13 céntimos para los SMS. Los usuarios de contrato disfrutan de un precio de 12 cents tanto para los mensajes de texto como para el minuto de comunicación nacional, siendo de aplicación un consumo mínimo de 5€ (en todos los precios, los impuestos indirectos no están incluidos) y durante todo el 2.008, las llamadas con destino otro usuario de Carrefour Móvil se tarifican a 6 cent/minuto. Además, hasta el 30 de septimebre, todas las llamadas realizadas los fines de semana tienen un 50% de descuento (no incluido el establecimiento de llamada). La lista de tarifas completa y actualizada está disponible en su página web.

El roaming está disponible en más de 50 países. Carrefour Móvil no permite por el momento el acceso de internet-GPRS desde el teléfono móvil.
Captura
Alberto Rueda ©

07-09-2009

-Alberto Rueda-

Hola que tal amigos navegantes, les doy la bienvenida a una nueva semana en la que todo el equipo de OJO NAVEGANTE, nos sentimos llenos de satisfación por los últimos resultados y estadísticas positivas que cada semana a semana nos brindais. GRACIAS A TODOS.

Con respecto a la telefonia, seguimos analizando las operadoras más económicas para intentar ayudaros a ahorrar lo máximo posible en estos tiempos dificiles… Hoy nos encontramos con YOIGO.

yoigo logo

Yoigo (anteriormente Xfera) es el nombre comercial bajo el que opera Xfera Móviles S.A., el cuarto operador de telefonía móvil 3G en España. Yoigo dispone de licencia y red propia para la tecnología UMTS/3G, y de dos acuerdos de itinerancia nacional para usar las redes GSM y UMTS de Movistar y la red GSM de Vodafone España en todo el país. El acuerdo prioriza la red de Movistar.

A pesar de que su lanzamiento comercial se produjo en diciembre de 2006, la empresa se fundó en 2000 y tuvo en sus principios una convulsa historia. A finales de septiembre de 2008 contaba con aproximadamente 760.000 clientes, de los cuales 466.000 son de prepagoy es la cuarta operadora por número de líneas del mercado español. La previsión de sus responsables de alcanzar el millón de clientesse alcanzó en enero de 2009.

Yoigo afirma basar su estrategia comercial en “sencillez, eficacia y bajo coste”y en la supuesta ausencia de letra pequeña para intentar diferenciarse de sus competidores. Busca definirse como “sencilla, justa, ingeniosa, honesta y eficaz”.Su publicidad es simple, y utiliza voces infantiles y frases como “verdad verdadera” o “verdad de la buena” para ganarse la confianza del consumidor. Igualmente, su logotipo se presenta en varias versiones de distintos colores para señalar su carácter distinto al resto de operadores, que —siempre según la publicidad de Yoigo— “sólo se diferencian por el color”.

Por otro lado, el consejero delegado de Yoigo, Johan Andsjö, ha criticado en varias ocasiones la estrategia de regalo de terminales de otros operadores y asegurado que “jamás [ofrecerán] terminales gratis”.Esto supone una diferencia estratégica respecto al resto de operadores de España, donde según estudios de 2005 una mayoría de usuarios cambia de operador por el terminal más que por las tarifas o servicios del operador.A partir de junio de 2008, Yoigo abandonó esta política y comenzó a ofrecer terminales básicos gratuitos.
Captura

Alberto Rueda ©

02-09-2009

-Alberto Rueda-


Seguimos una semana más mostrando las “mejores” operadoras telefónicas en estos momentos económicos dificiles, esta semana le toca el turno a HAPPY MOVIL.

logo

Happy Móvil es el operador de telefonía móvil con las tarifas internacionales más económicas del mercado, por lo que está especialmente orientado a usuarios que realizan gran cantidad de llamadas al extranjero.

Pero además de las increíbles tarifas internacionales, Happy Móvil, cuenta también con una oferta de llamadas nacionales a precios muy competitivos, todo esto con la tranquilidad de ser un servicio prepago, que te permite tener controlado siempre el gasto.

Uno de los objetivos fundamentales de The Phone House, la mayor cadena de telecomunicaciones de España y Europa, es MEJORAR LA COMUNICACIÓN, por este motivo, el lanzamiento de Happy Móvilsupone un paso más en la carrera de la compañía por reunir la mayor oferta en servicios de telecomunicaciones para sus clientes.

The Phone House abrió su primer centro de comunicaciones en nuestro país, en diciembre de 1997 en la madrileña calle de Serrano. Desde entonces el crecimiento ha sido espectacular, tanto por el desarrollo de la empresa misma, como por los acuerdos firmados con importantes compañías.

La política de expansión constante que ha guiado a The Phone House desde sus primeros pasos, ha contribuido a que  la empresa, actualmente presidida por Fernando Urrutia, cuente hoy con un total de  2000 trabajadores y con más de 400 tiendas, distribuidas por todo el territorio nacional.

Captura

Alberto Rueda ©

25-08-2009

-Alberto Rueda-

Hola amigos navegantes, seguimos con las operadoras “economicas” de telefonía movil. Esta semana le toca el turno a PepePhone,

logo_pepephone

Habla con Pepe a un precio muy bajo

0,12€Pepephone es el operador con la tarifa más baja y sin compromiso de consumo mínimo, ni en tarjeta ni en contrato. Únicamente pagas por lo que hablas y todas las llamadas a móviles y fijos nacionales cuestan lo mismo a cualquier hora del día.

Acumula un euro por cada euro consumido

1 euro por cada euro consumidoNo solo ahorras llamando. Cada euro que gastes con pepephone vale el doble porque equivale a otro euro que puedes usar para volar con Air Europa. Así de sencillo. Sin matemáticas, ni puntos.

Elige cuándo y dónde vuelas. En cada billete de i/v, tú pagas la ida y tus llamadas pagan la vuelta.

Cada vez que acumules suficientes euros y quieras volar, pásate por aireuropa.com o por tu agencia de Halcón Viajes o Viajes Ecuador y canjéalos. Tú pagas la ida y tus llamadas pagan la vuelta. Y si quieres, también puedes invitar a un acompañante.

Captura

Alberto Rueda ©

20-08-2009

-Alberto Rueda-

Hola amigos navengantes, como os anuncie la semana pasada estamos analizando las distintas operadoras “economicas” que existen en nuestro mercado. La semana pasada, vimos la operadora Simyo, esta semana le toca el turno a MASMOVIL.

Masmovil

MÁSmovil Telecom 3.0, S.L. es un operador independiente de telefonía móvil de España. Fundada en marzo de 2006 por Meinrad Spenger, “Maini”, y Christian Nyborg, “Chris”, opera bajo el nombre de MÁSmovil como operador móvil virtual en España. Obtuvo la aprobación de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones en España el 12 de mayo de 2006 para operar bajo la red de Orange. El servicio se lanzó comercialmente el 19 de febrero de 2008.

Cobertura

MÁSmovil utiliza la red ya existente de Orange en España. Esto asegura una cobertura total en el ámbito nacional. Pero hay que tener en cuenta, que a pesar de utilizar la cobertura de Orange, no tiene exactamente la misma cobertura, es decir, en los lugares donde la cobertura Orange es de una raya, es posible que MasMóvil no tenga cobertura.

Servicio YosoyMÁS

La operadora ofrece una cuenta de gestión personal para cada cliente, desde donde realizar consultas de consumo (llamadas y SMS realizados, duración, datos y gastos detallados), pagos y solicitar servicios de valor añadido.

VamosaMÁS

Programa de fidelización de la operadora con el que regala un saldo adicional a los clientes de MÁSmovil cuando éstos traen nuevos clientes a la compañía, éstos últimos también reciben la misma retribución.

Agente MÁSatención

La compañía intenta ofrecer una excelente atención al cliente y va más allá en el servicio de atención al cliente tradicional y pone a disposición de sus clientes un agente virtual, Marta, como asistente personal online.

Carencias

La operadora no comercializa ningún terminal debido a su política de conseguir el precio más bajo en llamadas. Es necesario disponer de un teléfono móvil libre para poder utilizar el servicio.

Captura

Alberto Rueda ©

13-08-2009

-Alberto Rueda-

Bienvenidos queridos navegantes, en estas próximas semanas vamos a analizar unos cuantos operadores de telefonia,, para que comprobeis las diferencias más notables entre ellas.

Hoy vamos a empezar con la compañia SIMYO.

Simyo

Simyo, como ya deben saber, es una de las grandes compañías de telefónica móvil de las tantas que funcionan actualmente en Europa. Simyo es una compañía que pertenece a la holandesa KPN, la cual no solo opera en su país de origen, sino que también lo hace en Bélgica, Alemania, Francia y España.

Hemos decidido hablarles de esta importante compañía de telefónica móvil en esta oportunidad debido a que la misma posee una serie de características especiales que la diferencian en gran manera de todas las demás que operan en Europa.

La principal característica por la cual Simyo se destaca por sobre las otras compañías es que su política de comercialización se basa en obtener mayores ganancias mediante precios más bajos, ya que estos suelen atraer a una mayor cantidad de clientes, por lo que, en lo que respecta sus ingresos, no obtienen tanta ganancia por unidad, pero hacen una gran diferencia cuando se toma al conjunto como referencia.

Otro dato interesante sobre Simyo es que a diferencia de otros operadores de telefónica móvil europeos, este no funciona con red propia, sino que lo hace bajo la cobertura de Orange.

Otro de los tantos factores interesantes es que Simyo vende los móviles libres, además de que su precio no está subvencionado, gracias a que los mismos no poseen contrato de permanencia.

Captura23

Alberto Rueda ©

06-08-2009

-Alberto Rueda-

Hola queridos amigos una semana más a esta su “casa”.  Esta semana me voy a centrar en una noticia reciente de la compañia Vodafone en la que a consecuencia del verano, rebaja sus precios de internet movil… vamos a verlo más detalladamente.

logo-vodafone-ok

Avanza el verano y Vodafone se anima a mejorar las condiciones de sus veteranos bonos de Internet Prepago. Como ya comentamos al hablar del lanzamiento del MiFi parece que el acceso a Internet en movilidad centra el interés de las operadoras y poco a poco van mejorando las condiciones y precios de acceso.

Vodafone ofrece dos tipos de bonos unos denominados bonos por tiempo y otros bonos por volumen.

Bonos por tiempo

Disponemos de tres bonos por tiempo: semanal, quincenal y mensual, los tres con un límite de tráfico de 1 GB a partir del cual la velocidad baja a 128 kbps. Vodafone ha aplicado una rebaja de 10 euros en cada uno de ellos quedando los precios como mostramos en la tabla. Todos los precios incluyen IVA.

bonos-1

Bonos por volumen

Los bonos por volumen tienen una validez de 90 días y aquí los cambios no son tan lineales. El bono de 150 MB pasa a ser de 250 MB y mantiene el precio de 19 euros. El de 400 MB se mantiene pero baja su precio a 29 euros y el de 1 GB permanece igual

Para iniciarse en el acceso a Internet en movilidad Vodafone ofrece el módem USBK365 por 49 euros que incluye un bono inicial de 19 euros con 250 MB y validez de 90 días. Se incluye este pack en la promoción activa este verano para prepago de duplicar la primera recarga hasta un máximo de 100 euros.

bono-2

Los cambios entran en vigor a partir del próximo 4 de Agosto.

Ciertamente este verano hay donde elegir para el acceso a Internet sin compromiso con los prepagos de las grandes operadoras y las ofertas de los Operadores Móviles Virtuales. En la comparativa con los accesos a Internet móvil sin permanencia tenemos los datos agrupados.

Alberto Rueda ©

27-07-2009

-Alberto Rueda-

Hola amigos navegantes, en esta semana no vengo a hablaros de ninguna novedad en telefonia movil, sino toda una “revolución” de la telefonia fija,,, se trata de OPENFRAME….

open-peak

Mientras los teléfonos móviles evolucionan cada vez más, incorporando nuevas funcionalidades y características, el teléfono fijo se ha quedado bastante estancado, sin ofrecer todas las posibilidades a las que podría llegar. En parte tiene lógica, pues en casa ya disponemos de otros dispositivos que pueden cumplir esa función.

Pero la compañía OpenPeak cree que posible innovar en este campo, y lo hace presentando el OpenFrame, que conjuga el teléfono fijo con un centro de información del hogar, en el que será posible desde navegar por Internet hasta consultar nuestra agenda.

En realidad, el OpenFrame ofrece más posibilidades de las que parecen a simple vista, gracias a la plataforma de desarrollo que el fabricante ha creado y que permitirá a cualquiera crear aplicaciones para él. De ahí la parte Open del nombre.

El dispositivo se ha desarrollado con procesadores Atom, y es por ello que se ha presentado en el IDF, y debería estar listo para empezar a venderse a principios del próximo año, aunque no será el propio fabricante quien lo haga, sino que se está negociando con las operadoras de telefonía para que lo incluyan en sus catálogos.

El precio del OpenFrame aún no está concretado, pero rondará entre los 200 y los 300 dólares, lo cual tampoco parece exagerado para un dispositivo que ofrece una pantalla táctil de tipo resistivo y funcionalidades de marco de fotos, reproductor de vídeos, acceso a Internet, telefonía por IP,… además de todo lo que se desarrolle posteriormente para él.

Alberto Rueda ©

22-07-2009
-Alberto Rueda-
Como estaís amigos navegantes, os traigo una noticia de ultima hora, se trata de el nuevo modelo de LG, se trata del LG CHOCOLATE BL40, el primer telefono móvil con pantalla panoramica del mercado. Todavia no se sabe cuando tienen pensado en ponerle a la venta, ni cuanto puede ser su precio estimado, pero lo que si es seguro, es el fantástico boom que va a tener en el resto de los fabricantes. Seguidamente vamos a profundizar un poco más.

 

Hace poco, LG, nos enviaba las primeras imágenes del nuevo LG Chocolate, en las fotos apenas se distinguían un par de detalles misteriosos del nuevo terminal. Como prometían en LG, a lo largo de julio darían más detalles y aquí están. LG Chocolate BL40, el teléfono móvil con la pantalla táctilmás panorámica del mundo. Nada menos que un larguísimo ratio de aspecto de 21:9 para un tamaño total de pantalla de 4 pulgadas y una resolución máxima de 800×344 píxeles.

Con este ratio y esta resolución, el LG Chocolate BL40 permitiría navegar por internet a tamaño real (al menos de ancho) pero no sólo de pantalla vive el teléfono. Y es que sus especificaciones técnicas incluyen desde una conectividad plena, hasta una buena cámara de fotos con flash de alta calidad incorporado. Aunque eso sí, sus características no difieren tanto de los modelos anteriores, como su diseño alargado.

Para empezar viene dotado con conectividad del tipo HSDPA y WiFi, la cuál alcanza una velocidad de descarga de datos de hasta 7.2 MB. Por otro lado, también cuenta con un A-GPS, por lo que podremos usarlo como navegador de mano con el sistema de mapas Google Maps.Además, el terminal trae una cámara fotográfica de 5 megapíxeles. Para que no perdamos ni un sólo detalle, el nuevo Chocolate  incorpora también un sistema de flash de alta calidad. Tendremos que esperar un poco para conocer más detalles.

Alberto Rueda ©

 

16-07-2009
-Alberto Rueda-

 

Hola amigos navegantes, en esta semana tan calurosa, os traigo un articulo muy interesante. Analizaremos las diferentes tiendas de aplicaciones móviles

Vamos con ello.

Este es el año el que nos traerá las tiendas de aplicaciones para la gran mayoría de plataformas y sistemas operativos. Los fabricantes se han dado cuenta del lucrativo negocio que supone ser ellos los distribuidores de estas aplicaciones y llevarse un buen pico por cada una de las ventas.
Por otro lado, para los usuarios también resulta mucho más cómodo disponer de una tienda en el propio terminal, con un sistema de pagos centralizado y seguro, con la posibilidad de hacer búsquedas fácilmente y con una instalación sencilla.Hasta ahora, muchas veces instalar una aplicación requería conseguir encontrarla (no siempre una tarea fácil), realizar el pago, instalarla, registrarla (un proceso que varía para cada una de ellas),… La mayoría de veces resultaba un engorro que las tiendas de aplicaciones en el móvil quieren resolver.

App Store

Aunque no fuera la primera de las tiendas en aparecer, la App Store es la que ha marcado la pauta a seguir por el resto y ha hecho que estas se popularicen.

Está disponible para el iPhone y el iPod touch, y el control por parte de Apple sobre los contenidos de esta es bastante férreo, con un sistema de aprobación de aplicaciones que, en muchos casos, se retrasa durante varias semanas.

Android Market

También Google anunció que su plataforma Android dispondría de una tienda de aplicaciones, el Android Market. En este caso, el control por parte de Google es mucho menor, puesto que cualquier podía publicar sus aplicaciones.Tras el anuncio esta semana de que se empezaban a permitir las aplicaciones de pago, parece que Google se pone algo más serio con el control de estas, y ya ha anunciado que, por ejemplo, no permitirá aplicaciones de pornografía.

Ovi Store

 

Uno de los grandes lanzamientos de Nokia ha sido la Ovi Store, su tienda de aplicaciones que va, incluso, un poco más allá de lo que proponen sus competidores. Para ello, aplica conceptos como la geolocalización o las redes sociales a la hora de ofrecernos las aplicaciones.

Así, si por ejemplo nos vamos a otro país nos ofrecerá guías de idiomas, mapas locales,… Así mismo, podrá aconsejarnos aplicaciones que hayan adquirido nuestros amigos y que crea que nos pueden interesar.

Windows MarketPlace

Poca cosa se conoce, de momento, sobre la propuesta de Microsoft, MarketPlace, que será una tienda de aplicaciones para Windows Mobile. Lo único que han hecho ha sido anunciar que estará disponible en Windows Mobile 6.5, pero de momento ningún otro dato ha visto la luz.

BlackBerry y Palm Pre

Otras plataformas que dispondrán de su propia tienda serán BlackBerry, con la BlackBerry Application Center, y la Palm Pre, de la que nos confirmaron que se ofrecerá este servicio para sus usuarios. De todos modos, de esta última aún nos quedan muchas dudas sobre su modelo de desarrollo, al estar basado en HTML y Javscript, y su viabilidad comercial al ofrecerse las aplicaciones con el código fuente.

Alberto Rueda ©

07-07-2009

-Alberto Rueda-
Hola queridos navengantes, saludos muy calurosos en estos dias veraniegos. Os presento un nuevo articulo.. en esta ocasión vamos a ver una solución muy práctica si quereis un móvil de «usar y tirar», se trata del BIC MOBILE.

Orange y BIC traen a España el BIC Phone, un teléfono móvil “sencillo, listo para usar y con funcionalidades básicas”, que se venderá a 29 euros, con 12 euros en llamadas gratis incluidos en el precio, informó la filial española de France Telecom.¿Está de vacaciones, ha perdido su cargador y no quiere comprar otro? ¿Se marcha unos días a hacer turismo-aventura y no quiere poner en peligro su preciado iPhone 3G S? O, sencillamente, ¿quiere un móvil básico y barato? El BIC Phone es la solución.En tiempos en los que los ’smartphones’ brotan como setas y las funciones de un teléfono se multiplican sin parar, el teléfono BIC ofrece otras cosas. Su peculiaridad es la “accesibilidad”, ya que el usuario podrá adquirir este terminal, además de en los puntos de venta habituales, en estancos, papelerías y gasolineras a partir de la primera semana de julio.El operador destacó, entre las prestaciones del dispositivo, su “alta calidad” y explicó que el BIC Phone estará disponible con todas las tarifas y opciones de ahorro de tarjeta prepago de Orange. El teléfono hace algún tiempo que se puede encontrar en Francia, aunque allí se vende por un precio superior.El objetivo de ambas empresas es acercar la telefonía móvil a todos los usuarios, mediante un terminal “listo para hacer llamadas desde el primer momento”, ya que se venderá con la batería cargada, un número de teléfono, y una tarjeta SIM recargable de Orange insertada con saldo inicial de 12 euros, destacó Orange

.

Alberto Rueda ©

 

Publicado en TELEFONIA. 1 Comment »

Una respuesta to “TELEFONÍA en OJO NAVEGANTE”

  1. Daisy Says:

    Hi there friends, pleasant article and good arguments commented aat this place, I am
    in fact enjoying by these.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: