
—Esta Sección la Actualizamos mensualmente—
17-01-13
SENSIBILIDAD ISO
-Álvaro Rodríguez-
Hola amigos de Ojonavegante, en este artículo continúo con conceptos básicos, que hará que entendamos como hacer fotografías y dominar nuestra cámara fácilmente.
La sensibilidad ISO marca la cantidad de luz que necesita nuestra cámara para hacer una fotografía. Este concepto, se conserva de la fotografía Analógica en la que era conocido como sensibilidad ASA, aunque actualmente en fotografía digital sus fundamentos son algo diferentes.
Dicha Sensibilidad es uno de los factores de los que depende la exposición. Los otros dos son la apertura del diafragma y la velocidad de obturación.
La escala iso puede comprender sensibilidad desde 50 a 3200 o más.
Cuanto mayor sea el número significa que la cámara necesita menos luz para tomar una foto, es decir, una foto que normalmente no se podría tomar con ISO 100 por falta de luz, se puede tomar si utilizamos un ISO 400. Pero al utilizar isos muy altos la imagen que obtendremos será una imagen con ruido digital.

FOTO REALIZADA por el Autor de este Artículo «ÁLVARO RODRÍGUEZ»

fotógrafo : Alvaro Rodriguez
modelo: Anry Medero
Datos Exif de la fotografia
Apertura: F5.6
Tiempo de exposicion: 1/80s
Iso 200
(Please don’t use this image on others websites, blogs or other media without my explicit permission.
© All rights reserved
Por favor no use esta imagen en otras webs, blogs o otro medio sin mi permiso.
© Todos los derechos reservados)
-Álvaro Rodríguez ha Autorizado a Ojonavegante a publicar dicha Foto-
———————————————
31-12-12
ELIMINAR IMPERFECCIONES con PHOTOSHOP
-Daniel C.-
Vamos a empezar con un tutorial muy sencillo y divertido con el cual podremos obtener resultados muy rápidos aunque no hayamos usado nunca un Photoshop.
Usaremos una herramienta que nos permitirá eliminar fácilmente cualquier imperfección que tenga nuestra fotografía
Lo primero que aremos será abrir nuestra fotografía.-Archivo:abrir -y seleccionamos nuestra fotografía
Lo siguiente que haremos es un paso muy importante y lo tomaremos como «norma sagrada»a la hora de usar photoshop,este paso lo hay que hacer siempre puesto que nos permite volver a empezar nuestro trabajo sin tener que volver a abrir otra vez la fotografía si algo nos sale mal.-Iremos a la miniatura que se nos ha aparecido en la parte derecha (es la sección de capas) picaremos con el botón derecho sobre la miniatura y le damos a duplicar capa (ponemos el nombre que queramos y damos «ok»), ahora trabajaremos sobre el duplicado y no sobre la original.
Ahora nos aseguramos de que nuestra nueva capa esta seleccionada (aparecerá marcada en azul) y con la herramienta «lupa» que nos aparecerá en la Barra de Herramientas hacemos zoom en la fotografía,siempre es mejor trabajar con la fotografía ampliada para centrarnos bien en el detalle.
Ahora empieza la parte divertida!!!!Seleccionamos la herramienta «pincel corrector puntual» veremos que el puntero se nos transforma en un círculo, ese será el radio de accion, ajustaremos el tamaño del circulo mas o menos del tamaño de la imperfección a corregir,para hacer esto solo tenemos que poner el puntero en la fotografía y darle al botón derecho y donde pone «tamaño» lo ajustamos
Ya podemos empezar a quitar lo que no nos gusta de la fotografía, simplemente pasamos el círculo por la imperfección mientras pulsamos el botón izquierdo,veremos que como por arte de magia lo que hemos pintado desaparece.
Cosas a tener en cuenta: esta herramienta lo que hace es rellenar lo que hemos pintado con la información de los pixeles adyacentes, por eso es muy importante hacer zoom en la fotografía y ajustar el tamaño del círculo, si justo al lado de la imperfección hay un borde o un cambio brusco de tonalidad la herramienta nos la rellenara con esta información y quedará mal, esto lo evitamos trabajando al detalle y dejando un buen margen de información alrededor de la zona a corregir.
En las siguientes fotografías se puede observar como se ha aplicado esta herramienta,se ha pasado el pincel por el cable que une las dos primeras farolas y vemos como el cable desaparece.

———————————————
20-11-12
DIAFRAGMA y OBTURADOR
-Álvaro Rodríguez-
Hola amigos de Ojonavegante, empezaremos esta serie de Artículos donde os explicaremos brevemente como tomar buenas Fotografías.
Tan solo hay que tener en cuenta una serie de conceptos básicos, no me enrollare demasiado con teoría, pues lo que nos interesa es explicaros de forma sencilla y práctica para que lo entendáis desde el primer momento.
El Diafragma.

El diafragma controla la cantidad de luz que pasa a través del lente hasta el sensor de nuestra cámara y son representados con la letra f y unos números.
Cuanto menor sea el número f significa que la apertura del diafragma es mayor y deja pasar más luz.
Cuanto mayor sea el número f significa que la apertura es menor y que pasa menor cantidad de luz.
El Obturador.
Es el mecanismo que deja pasar la luz durante cierto tiempo, hacia el sensor o dispositivo fotosensible. Este tiempo es conocido como la velocidad de obturación.
Velocidad de obturación.
Al pulsar el disparador se abre el obturador durante un tiempo, al tiempo que permanece abierto se le llama velocidad de obturación.
Las velocidades pueden ser representados por valores enteros ( 1 seg. ) o fracciones de segundo ( 1 / 400 ) un cuatrosientosavo de segundo.
Una fracción de segundo más pequeña propicia que en una foto a un objeto en movimiento parezca que está quieto, quitándole movimiento.
Cada marca y modelo suelen variar un poco, recomiendo que echéis un vistazo al manual de vuestra cámara para saber con qué botones y rueditas se manejan el diafragma y el obturador de vuestro modelo.
Concluyo aquí este primer pequeño artículo sobre cómo manejar nuestra cámara para tomar buenas fotos.
FOTO REALIZADA por el Autor de este Artículo «ÁLVARO RODRÍGUEZ»

fotógrafo : Alvaro Rodriguez
modelo: Raquel Navarro Ojeda
Datos Exif de la fotografia
Apertura: F8
Tiempo de exposicion: 1/50s
Iso 200
(Please don't use this image on others websites, blogs or other media without my explicit permission.
© All rights reserved
Por favor no use esta imagen en otras webs, blogs o otro medio sin mi permiso.
© Todos los derechos reservados)
-Álvaro Rodríguez ha Autorizado a Ojonavegante a publicar dicha Foto-