Telegram ¿ nuevo Competidor directo de Whatsapp ?


12-02-14 (Actualizado)

Telegram ¿competidor directo de Whatsapp?

-Samuel Sánchez-

Se va extendiendo por el mundo de la telefonía móvil una nueva aplicación de mensajería que se rumorea podría ser el competidor directo y definitivo del archiconocido «Whatsapp» que prácticamente tenemos instalados «todos» los usuarios en nuestro smartphone. Si ya en su momento se hablaba del «Line» ahora aparece «Telegram«.

En nuestro caso lo hemos probado con Android. Entramos en la tienda Play Store, la podemos encontrar bien por el buscador tecleando su nombre o bien también si nos vamos al apartado «Top Gratis», a fecha de hoy 12 de Febrero 2014 aparece como la Más Decargada por delante de los «todopoderosos» Whatsapp y Facebook!!!!! increíble!!!!

La auto-descripción de la App dice así : «Telegram es una aplicación de mensajería enfocada en la velocidad y la seguridad. Es super rápida, simple y gratuita«.

Seguidamente nos la descargamos en nuestro teléfono. Su ocupación presente es de 8’88 MB. Entramos en la aplicación y ponemos nuestro número de teléfono. Nos llega un Sms con un Código que en principio no hace falta usar. Nos pide que metamos nuestro nombre (requerido) y apellidos (opcional) y entramos!!!

Curiosamente hacemos lo mismo en otro Smartphone con otro número de teléfono y usuario que tenemos de prueba, y en el primero nos llega un aviso de Telegram en la que el segundo usuario se ha unido  a la misma aplicación; lógicamente tenemos que tenerlo en nuestros contactos.

Nos sorprendemos al ver que el interfaz de Telegram es muy parecido al de Whatsapp. La similitud es asombrosa; quizás sea el mayor secreto del éxito de esta nueva App, al que hay que añadir su gratuidad y en el matiz de la seguridad se presentan como muy segura aunque en este aspecto desde Ojonavegante no tenemos los datos suficientes para hacer una comparativa entre ambas aplicaciones para dar un veredicto firme .

Hacemos pruebas y nos damos cuenta que las Opciones de la App aparecen con «3 puntitos» arriba a la derecha, mientras que en Whatsapp hay que apretar el botón de submenú de nuestro móvil. En Telegram no están las opciones de «Lista de Difusión» y «Estado» sin embargo si está la de «Chat Secreto» que permite crear una conversación privada sin posibilidad de reenvío, más segura, sin dejar rastro y destruible (según afirma Telegram).

Abrimos una Conversación en Telegram y vemos que la apariencia y emoticones casi son un calco de Whastapp, pero el primero no permite enviar/crear Audio asi como ficheros anexos.

A la hora de Compartir imágenes y/o Vídeos que hayamos recibido, nos damos cuenta que sólo se permite compartir entre Usuarios de Telegram. En este sentido Whatsapp si permite Compartir  y publicar lo recibido en Facebook, Twitter, etc.

Seguiremos analizando más en profundidad a Telegran para ofreceremos más información, aunque sin duda lo mejor es que lo descarguéis y lo probéis para vivir in situ la experiencia. ¿ Y TU QUÉ OPINAS DE TELEGRAM ?

Una respuesta to “Telegram ¿ nuevo Competidor directo de Whatsapp ?”

  1. Adrián Bermúdez Ruiz Says:

    Particularmente, pienso que Telegram todavía no ha calado realmente. Mucha gente se la ha descargado por ‘postureo’ ya que esa misma gente que presume de haberse descargado Telegram y de anunciarlo a bombo y platillo me sigue hablando por Whatsapp.

    Para mi gusto, es una aplicación lenta (o al menos a mí me va lenta), en comparación con Whatsapp. El único atractivo real de Telegram es, simplemente, la seguridad que, pese a todo, nunca va a llegar a ser del 100%, por mucho que digan. Alguien aparecerá que sea capaz, algún día, de penetrar en el sistema y vulnerar la privacidad de alguien, aunque solamente sea como reto. Estoy seguro.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: